Inversión de más de $30 mil millones en Acevedo
La alcaldesa Luz Dey Artunduaga cumplió un recorrido de inauguración y visita de obras, donde han tenido participación los gobiernos nacional, departamental, municipal y el ex senador Hernán Andrade.

Saberse rodear parece ser la fórmula del éxito de la alcaldesa de Acevedo, Luz Dey Artunduaga, para hacer realidad importantes proyectos y obras que eran esperados hace muchos años por las comunidades y hoy empiezan a hacerse realidad.
Gracias al apoyo y gestión de los gobiernos naciona y departamental, de la gestión del ex senador Hernán Andrade, que ayudó a golpear puertas y a traer recursos, a los convenios, al aporte directo de la administración municipal, y al esfuerzo y compromiso directo de las comunidades se han logrado importantes resultados en mejorar la calidad de vida de la gente en las zonas urbana y rural.
Prueba de ello fue la reciente seguidilla de inauguración, visitas y recorrido de obras que ya están ejecutadas y al servicio de los acevedunos o están avanzando con muy buenas expectativas.
“Nos comprometimos de frente y dijimos que íbamos a estar trabajando en inversiones e infraestructura para la gente, que es lo más importante que tenemos, y estamos cumpliendo”, expresó la mandataria en el acto protocolario de la apertura de la Casa de la Cultura, acompañada de funcionarios, de la comunidad cultural, ex senador Andrade y su hermana Esperanza, senadora.
Casa de la Cultura
Demandó más de 600 millones de pesos entre el Municipio, que puso el lote, y el gobierno central, que se encargó de la construcción y la dotación. “Acevedo no tenía casa de cultura, hoy la entregamos a toda la población, un sitio artístico, de aprendizaje y recreación”, manifestó la mandataria en el corte de la cinta.
La edificación, que recibe a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, tiene dos auditorios, uno de música, teatro y artes; y otro de baile. Hoy, las escuelas de formación de danzas cuentan con 170 personas, y la de música con180 integrantes.
Néstor Camacho, coordinador cultural, afirmó que “damos gracias a la Alcaldía porque los niños gozarán del espacio necesario para disfrutar de las artes de la danza y la música y evitamos se vayas a las redes sociales o a los vicios”.
CDI: amor por los niños
También ya se puso al servicio el Centro de Desarrollo Infantil, con la remodelación y ampliación de espacios, como un parque de recreación, aulas, restaurante, cocina, duchas y baños adecuados para los niños y se habilitó sala cuna. Se cambiaron techos, se hizo drenajes para lluvias y se fortalecieron columnas y paredes. “La inversión es de más de 1.200 millones de pesos y albergará 150 pequeños de 0 a 5 años de las familias más vulnerables”, aseguró Artunduaga.
Se entregó en perfecto funcionamiento, con la autorización y presencia de funcionarios de Bienestar Familiar. Solamente falta el mejoramiento externo de jardines. Es una bonita respuesta a quienes hablaban hace unos meses de ‘elefante blanco.
Posteriormente la comitiva se dirigió al centro poblado de Acevedo, pero antes, en el camino, se inspeccionó la labor en la construcción del puente Guaduales, sobre el río Suaza, que permitirá la comunicación vial a más de 8 veredas, mejorando las condiciones de vida y los tiempos de conectividad terrestre.
Y también se conoció del despegue de la añorada pavimentación de la vía La Victoria–San Marcos, en una extensión de 7 kilómetros, con una inversión de $15.000 millones, donde ha sido vital el apoyo de la administración departamental.
Centro de Integración en San Adolfo
Ya en San Adolfo se inauguró formalmente el Centro de Integración Ciudadano, con una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, con un importante aporte del Ministerio del Interior.
“Un escenario cubierto en donde se convocarán programas lúdicos, culturales y deportivos para el buen uso del tiempo libre de los niños, jóvenes y adultos, con el fin de mejorar las relaciones entre sus habitantes y prevenirlos delitos”, manifestó la alcaldesa Artunduaga.
Esta importante obra contribuirá a mejorar la calidad de vida de los moradores, así como a renovar el ornato y vistosidad de la zona, dijo el rector del colegio, Bernardo Polanía.
Los beneficiarios expresaron su alegría por la obra ejecutada por la actual gestión, “Por hacerla realidad tras varios años de solicitarla, dijo el presidente de la Junta Comunal, José Rincón, tras augurar éxitos a la actual gestión municipal “para que siga construyendo más proyectos para el desarrollo de nuestra localidad”.
Uno de los concejales presentes, Efrén Vergara, hizo similar reconocimiento y destacó el compromiso del ex congresista Andrade, “quien con su apoyo y colaboración hizo posible ésta y otras obras para los acevedunos”.
A continuación, y mediante proposición Municipal, fueron exaltados el propio Hernán y su hermana Esperanza “por contribuir con su esfuerzo y dedicación al progreso de Acevedo”.