sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-04-27 08:58

Venezuela anunció su retiro de la OEA

Venezuela necesitaría esperar dos años y pagar el dinero que adeuda a la Organización de Estados Americanos (OEA), que asciende a 8,7 millones de dólares, antes de quedar desligada del ente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 27 de 2017

La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció que su país iniciará desde hoy un procedimiento para abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que este mecanismo convocase una reunión de cancilleres sin el aval de Venezuela.

"El día de mañana (Hoy), tal como ha indicado el presidente, Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la Organización de Estados Americanos e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses", dijo Rodríguez desde el Palacio presidencial de Miraflores en una declaración transmitida por el canal estatal VTV.

Remarcó que Venezuela no participará en lo sucesivo "de ninguna actividad, de ningún evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo de este grupo de países que solo buscan perturbar la estabilidad y la paz" en su país.

La canciller venezolana criticó la iniciativa para convocar la reunión que tomaron las misiones permanentes ante la OEA de 16 países miembros, en concreto Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

"Son acciones dirigidas por un grupo de países mercenarios de la política para coartar el derecho al futuro del pueblo de Venezuela, para coartar y afectar el derecho a la patria, el derecho a vivir tranquilamente", afirmó.

Rodríguez dijo también que el retiro de la nación petrolera de esta organización "no es coyuntural" y, por el contrario, "tiene que ver con la dignidad de nuestro pueblo, con la doctrina bolivariana que promueve el no intervencionismo, que defiende la igualdad soberana de los estados, el multilateralismo en igualdad jurídica".

Delcy Rodríguez, consideró que las "pretensiones de aislar a Venezuela tienen cantado el fracaso en el futuro más inmediato" y denunció que está en ejecución un "guion preestablecido" como ocurrió con Cuba en 1962 y que acabó con la salida de esta nación del organismo continental.

Asimismo, acusó a este "cónclave de gobiernos mercenarios" de haber estimulado la ola de violencia que ha registrado Venezuela en el último mes, periodo en el que se han registrado decenas de protestas antigubernamentales, que se han saldado con al menos 29 muertos, cerca de 500 heridos y más de 1.000 detenidos.