sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-03-17 09:15

Ola invernal en Perú dejó 62 muertos

Las inundaciones en varias regiones de Perú han dejado 62 muertos, 11 desaparecidos y más de 62.000 damnificados debido a las intensas lluvias, por lo que el presidente, Pedro Pablo Kuczynski, junto a su gabinete se ha movilizado a las zonas para agilizar las labores de ayuda.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2017

Las lluvias torrenciales, avalanchas y desbordes de ríos provocaron la muerte de 62 personas y dejaron más de 62.000 damnificados en 24 regiones de Perú en lo que va del año, informó el jueves el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Según las autoridades de la Defensa Civil, el número de víctimas se incrementó con 12 fallecidos registrados en los últimos tres días, en diversos puntos del país afectados por los desastres asociados al fenómeno climático El Niño que golpea solo la costa peruana.

Según el último reporte del Indeci, los desastres naturales han dejado hasta el momento la cifra de 62 mil 642 personas damnificadas. Los aludes y desbordes de ríos de ‘El Niño Costero’, llegaron a Lima, arrastrando personas, animales y viviendas, situación que motivó la suspensión de las clases escolares hasta el 20 de marzo a modo de prevención.

La región más golpeada es Piura (fronteriza a Ecuador), donde han caído las peores lluvias de los últimos 50 años de acuerdo a las autoridades. Ante estas emergencias, el gobierno decretó desde el miércoles la inamovilidad para las fuerzas armadas y policía con la finalidad de asegurar el apoyo de su personal en todas las zonas afectadas por las lluvias y desbordes.

Los deslizamientos y lluvias que afectan a las 24 regiones de Perú han dejado 7.974 viviendas colapsadas y 1.231 kilómetros de carreteras destruidas. Las lluvias también destruyeron puentes y tierras de cultivo, por lo que los campesinos piden la ayuda del gobierno.

El sobrecalentamiento de las aguas del océano Pacífico en el norte de Perú consolidó las condiciones de un fenómeno llamado ‘El Niño costero’, con fuertes lluvias, aludes y desbordes de ríos.