Nuevo bloqueo a decreto de Trump
El gobierno de Trump afirma que las ciudades santuario permiten que peligrosos delincuentes vuelvan a las calles, y que el decreto es necesario para proteger al país.

Un juez federal de San Francisco bloqueó el decreto del gobierno del presidente Donald Trump que recortaría financiamiento a comunidades que limiten su cooperación con las autoridades de inmigración, ya que afirmó el mandatario no cuenta con la autoridad para añadir nuevas condiciones al gasto federal.
El juez William Orrick emitió el fallo temporal a raíz de una demanda sobre el decreto de Trump contra las llamadas "ciudades santuario". La decisión será vigente mientras la demanda es dirimida en la corte.
El gobierno federal y dos gobiernos locales de California que entablaron demandas contra el decreto discreparon sobre el alcance de la orden ejecutiva.
San Francisco y el condado Santa Clara alegaron que representa miles de millones de dólares en financiamiento federal, para cada uno de los condados, lo que les complica su planeación presupuestaria.
"No se trata de poco dinero", dijo John Keker, abogado para el condado Santa Clara, a Orrick durante su audiencia del 14 de abril.
Chad Readler, subsecretario de Justicia interino, dijo que el condado y San Francisco interpretaban el decreto de manera demasiado extensa. El recorte de gastos aplica a tres subvenciones de los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, que requieren apegarse a las leyes federales que indican que los gobiernos locales proporcionen el estatus migratorio de personas a solicitud de las autoridades migratorias, señaló.
El gobierno de Trump afirma que las ciudades santuario permiten que peligrosos delincuentes vuelvan a las calles, y que el decreto es necesario para proteger al país. San Francisco y otras ciudades santuario afirman que convertir a la policía local en agentes migratorios erosiona la confianza que necesita la gente para reportar un crimen.