sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2016-03-16 10:53

Marco Rubio declinó tras ‘victoria’ de Trump en Florida

Proyecciones de redes de televisión indican que la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump son los favoritos. Este último lograba el 45,6% de los votos frente al 27,1 % que logró el senador.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 16 de 2016

El joven político de origen cubano, Marco Rubio, señaló que si bien este año puede que no sea el apropiado para un "mensaje esperanzador" sobre el futuro, sigue siendo "optimista".

El senador estadounidense Rubio reconoció ayer su derrota en las elecciones primarias del Partido Republicano en Florida y anunció que se retira de la carrera por la candidatura a la presidencia de Estados Unidos.

Rubio, en un acto con sus seguidores tras las votaciones, calificó de ‘gran triunfo’ los resultados logrados por el empresario Donald Trump.

Tras conocer que con más del 85 % de los votos escrutados, Trump lograba el 45,6 % de los votos frente al 27,1 % que logró él, Rubio dijo que hay que ‘respetar’ las decisiones de los votantes republicanos.

‘Estamos en el lado correcto, pero este año no vamos a estar en el lado ganador’, dijo Rubio, que estuvo acompañado por su mujer y sus cuatro hijos. En su opinión, el país necesita un Partido Republicano "fuerte" porque si no, las "cosas que van mal en el país se van a hacer permanentes", pero no por eso, consideró, hay que hacer política basada en la ira y las frustraciones de los votantes, en referencia a Trump.

“No cedamos al miedo. No cedamos a la frustración”, dijo el senador ante sus seguidores que se congregaron en el atrio de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

 

Un tsunami político

El senador por Florida destacó que el país vive un "tsunami político", como reflejan los resultados en las primarias, por lo que pidió una refundación del Partido Republicano.

El senador por Florida tuvo palabras especiales a los votantes que le permitieron ganar sus tres únicas primarias: Minnesota, Puerto Rico y en Washington Distrito de Columbia.

Rubio dedico parte de su discurso para hablar de sus padres, de los problemas económicos que sufrieron al llegar a EE. UU., y que incluso se tuvieron que plantear el regresar a Cuba, y destacó que su anciana madre tuvo la oportunidad de votar hoy por su hijo.

“Trabajamos lo más duro que pudimos. Pero estamos en medio de un tsunami político que nació con el malestar de la gente en 2007 y 2008. Esta nación necesita un Partido Republicano más fuerte, que haga cambiar el rumbo de este país y haga ir las frustraciones de la gente”, dijo.

 

(((RECUADRO I))))

 

Clinton y Trump ganaron las primarias

 

La aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump ganaron ayer las primarias de sus respectivos partidos en Florida, confirmando el favoritismo que habían señalado todos los sondeos, de acuerdo con proyecciones de redes de TV.

Entre los republicanos, Trump debería imponerse en Florida con una ventaja de casi 20 puntos porcentuales sobre senador Marco Rubio, y de esa forma se quedaría con los 99 delegados que el partido tiene en juego en esta jornada.

El resultado deja contra las cuerdas a Rubio, senador por Florida y quien precisaba de una victoria en su estado para aspirar a continuar con vida en la carrera por la Casa Blanca.

En tanto, en el campo demócrata, las proyecciones indican una enorme victoria de Clinton por casi 30 puntos porcentuales sobre Sanders.

Las disputas en los estados de Ohio, Carolina del Norte, Illinois y Missouri aún no presentan una tendencia definitiva, de acuerdo con las proyecciones de las redes de televisión.

 

((((RECUADRO II))))

 

Clinton afirmó que está más cerca de ganar las presidenciales

 

La ex secretaria de Estado de EE. UU. Hillary Clinton señaló que tras las victorias alcanzadas en las primarias celebradas hoy se ha "acercado" hacia el objetivo de "ganar la nominación del Partido Demócrata y las elecciones generales de noviembre".

Ante cientos de simpatizantes congregados en el Centro de Convenciones de West Palm Beach, en Florida, la exprimera dama manifestó con júbilo que su campaña ha "ganado más votos que cualquier otro candidato republicano o demócrata".

En una jornada en la que estaban en juego 691 delegados para los demócratas, Hillary Clinton se ha hecho hasta el momento con triunfos en las primarias de Florida, Carolina del Norte y Ohio, según las proyecciones de los principales medios.

Clinton dedicó un momento a su rival en la contienda demócrata, el senador por Vermont Bernie Sanders, a quien felicitó por la "vigorosa campaña" que mantiene, a pesar de que, de confirmarse las proyecciones, se iría sin ningún triunfo esta noche.

La ex secretaria de Estado aludió también al otro ganador de la noche, el magnate Donald Trump, quien lidera la intención de voto en el Partido Republicano y recordó que el próximo presidente de Estados Unidos deberá tomar decisiones que afectan la vida de todos los estadounidenses y de personas en todo el mundo.

Criticó a Trump por sus propuestas en materia de inmigración y su promesa de prohibir la entrada de los musulmanes en EE. UU. y manifestó que el hecho de que apoye el uso de la tortura "no lo hace más fuerte, lo hace más equivocado".

"Esta noche es claro que esta es quizás una de nuestras campañas más relevantes de nuestras vidas", insistió Clinton.

En el principal estado por el número de delegados en juego, Florida, Clinton se hizo con la victoria con un 64,5% de los votos contra un 33,2% del senador Bernie Sanders.