sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2016-12-21 07:43

Más de 26 muertos por explosión en mercado de pólvora en México

Las explosiones ocurrieron en un mercado de Tultepec donde se fabrica pirotecnia. Más de dos mil personas estaban en el sitio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 21 de 2016

Diario del Huila, Internacional

Al menos 26 muertos y 60 heridos tras una serie de explosiones en un mercado de pirotecnia en San Pablito, municipio Tultepec, según informó el procurador del estado de México, Alejandro Gómez.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 14:50 horas en el mercado que se ubica a un costado del Circuito Exterior Mexiquense, en el centro de Tultepec.

Al lugar llegaron 14 ambulancias de la Cruz Roja, 6 del ERUM, personal de Protección Civil, así como 3 helicópteros del agrupamiento de rescate Cóndores y Relámpagos, a bordo de los cuales trasladan a los heridos a hospitales; servicios de emergencia de diversos municipios acudieron a la zona para atender la emergencia.

Vecinos relataron que la onda expansiva cimbró estructuras aledañas y que el estallido, así como la columna de humo, pudo verse desde los municipios vecinos de Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán.

La explosión arrasó el mercado de fuegos artificiales más conocido de México, además de las decenas de personas heridas, también ocasionó una enorme columna de humo.

"Vamos a buscar a los culpables", advirtió el procurador Gómez en una rueda de prensa.

El Ejército mexicano y personal de la Base de Operaciones Mixta (BOM) se trasladó al lugar para atender la emergencia; el fuego consumió una decena de locales del mercado de San Pablito, el más gran de México y en donde se fabrica pirotecnia y fuegos artificiales.

Al ocurrir las explosiones había alrededor de dos mil personas en el sitio, entre visitantes y compradores.

Sorprendentes imágenes

En redes sociales circularon vídeos del momento exacto en el que comenzó una serie de explosiones de juegos pirotécnicos y la gran columna de humo que se presentó a causa de las múltiples detonaciones.

La Cruz Roja Mexicana publicó un video donde se podía ver la intensa columna de humo que emanaba del mercado y la gente alejándose del lugar, al tiempo que se escuchaban las explosiones de los fuegos artificiales junto con las sirenas de los servicios de emergencia.

Otras imágenes compartidas a través de las redes sociales mostraban el dramático momento en que se inicia el incendio, con una serie de explosiones en cadena de los propios fuegos de artificio, al tiempo que la gente huía en pánico del lugar.

En el momento de la explosión, había una fuerte presencia de familias y revendedores, quienes habían concurrido al popular mercado para comprar juegos de pirotecnia de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Horas después de la tragedia, imágenes transmitidas por Milenio TV mostraban humo emergiendo de los calcinados puestos de fuegos artificiales. Cuadrillas de atención de emergencias estaban tratando a las víctimas y lanzando agua a puntos incandescentes en el sitio.

Algo así ya había ocurrido

El mercado de San Pablito es el más grande de México en venta de pirotecnia.

El lugar, que se extiende por unas 10 hectáreas y alberga 300 locales, funciona todo el año y cuenta con las autorizaciones oficiales, confirmó Armando Portuguez, alcalde de Tultepec, desde el lugar de los hechos.

En 2005 y 2006 se registraron incidentes similares en este mercado al aire libre, los cuales destruyeron partes del mismo.

Esta vez, no obstante, las pérdidas son totales.

Tras confirmarse el reporte de víctimas, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuiteó: "Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados".