miércoles, 10 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2014-09-01 03:53

Hoy comenzó matanza de delfines en Japón

Desde hoy y durante seis meses el gobierno nipón permite la aterradora práctica a pesar de la oposición y las críticas internacionales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 01 de 2014

Una práctica repudiada por gobiernos y organizaciones ambientalistas se lleva a cabo desde este lunes (1 de septiembre) en la localidad costera de Futuo en Japón. La caza anual de delfines en es una tradición avalada por el gobierno japones y se prolongará hasta abril del 2015.

De acuerdo con la Revista Semana, cerca de 10 barcos de pescadores asustarán a los grupos de delfines afectando su sistema auditivo, luego de esto los delfines serán conducidos a la bahía de Taiji. Allí permanecerán varios días sin poder alimentarse, luego algunos tendrán la "suerte" de llegar a delfinarios de América y Asia mientras que los demás serán asesinados con barras metálicas con golpes entre las dos primeras vértebras cervicales.

La carne de los delfines es comercializada pese a que la Organización Mundial de la Salud ha denunciado que no es recomendable la ingesta de esta por sus altos niveles de mercurio.

Varias organizaciones ecologistas se encuentran promoviendo en redes sociales una campaña de rechazo a la matanza bajo los hashtags de #tweet4Taiji #tweet4dolphins #JapanStopDolphinsSlaughter.

Esta brutal práctica fue reflejada en el 2010 en el documental ganador del Oscar en el 2010 titulado “The Cove”, aunque el revuelo mediático del premio no logró la prohibición de la tradicional matanza.

Se calcula que cada año el gobierno japonés autoriza la caza de alrededor de 20.000 delfines, de los cuales cerca de 2000 son masacrados en Taiji.