Golpearon brutalmente a periodista mexicana
Dos días antes, habían asesinado a otro periodista en el estado de Chihuahua.

Individuos armados con cuchillos golpearon brutalmente a una periodista mexicana. Los hombres irrumpieron en su oficina en el estado de Guanajuato, al oeste de México, después de hacerle reclamos por su trabajo periodístico crítico contra funcionarios de esa región.
De acuerdo con el diario El Tiempo, Karla Janeth Silva, corresponsal en Silao del diario El Heraldo de León, se encontraba en la oficina cuando entraron por la fuerza tres hombres que "se dirigieron directamente a la periodista, a quien golpearon hasta hacerla sangrar", indicó Carlos Martínez, director del rotativo, a Reporteros Sin Fronteras (RSF).
“Entonces uno se me dejó venir y me comenzó a lanzar golpes”, le narró Silva a la revista Proceso. “Yo estaba en mi escritorio, y lo que hice fue tirarme al piso. Traían cuchillos, pero no me hirieron con ellos. Me protegí con brazos y piernas, por eso tengo varios golpes en ellas. Me metí debajo del escritorio y el hombre me trató de sacar, pero como no pudo, le gritó a mi compañera: “Le dices que le baje a sus notas…”.
Los agresores acudieron en varias ocasiones a la oficina del diario buscando a la reportera, quien ha sido "muy crítica con el gobierno del presidente municipal de Silao", del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), añadió RSF. En sus notas ha denunciado "la carencia de servicios municipales, la inseguridad, la falta de transparencia y el derroche de recursos del municipio", trabajos que le han costado "numerosos reclamos de funcionarios", apuntó la ONG. La periodista se recupera de las heridas en un hospital de Silao.
Esta agresión "ocurre a tan sólo dos días del asesinato del periodista de la revista Sucesos, Víctor Pérez Pérez, ocurrido en el estado de Chihuahua" y del acto intimidatorio que sufrió el director del periódico Tinta Verde, de Tamaulipas, al noreste del país, que encontró afuera de su casa una cabeza de cerdo con un mensaje amenazante, denunció RSF.
México ocupa el lugar 152 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF, y es una de las naciones más peligrosas para el ejercicio del periodismo con al menos 87 informadores asesinados desde el 2000, casi todos en crímenes impunes.