Ernesto Samper es oficialmente secretario general de Unasur
Los jefes de Gobierno de varios países enviaron al expresidente Ernesto Samper la ratificación de la designación como secretario General de la Unasur. Estará en cargo durante dos años.

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela fueron las naciones que enviaron la misiva al exmandatario.
La oficialización pública se hizo mediante un comunicado enviado por la Presidencia Pro Tempore de Unasur y firmado por su coordinador general, Ike Desmond Antonius.
Según Caracol Radio, ante el comunicado de designación, el nuevo Secretario General, Ernesto Samper se pronunció sobre el tema.
“Agradezco sinceramente a los jefes y jefas de los estados de Unasur por la designación que me han hecho como Secretario General de la Organización. Asumo este compromiso como uno de los retos más importantes de mi carrera pública", expresó el nuevo secretario general.
Agregó que aunque la región registra avances recientes importantes "en materia de reducción de la pobreza, sostenimiento del crecimiento y continuidad de sus sistemas democráticos; también tiene por delante importantes retos que debe superar"
Lo anterior en materia de inclusión social para disminuir la desigualdad, en aumento de sus potenciales competitivos a través del mejoramiento de su infraestructura, en el avance en materia de ciencia y tecnología, en darle un mayor valor agregado a sus inmensas reservas naturales y en garantizar el sostenimiento de su gobernabilidad democrática.
"Enfrentar estos retos a nombre de la Región será el propósito central de la tarea que asumo hoy con ilusión y entusiasmo”, puntualizó el expresidente Samper.