Ellos son los ganadores de los Premios Nobel 2015
Esta semana, fueron anunciados los ganadores de los Premios Nobel, las personas que más y mejor han trabajado y luchado en física, medicina, química, literatura y economía, además del reconocido premio Nobel de la Paz, fueron elegidas en Suecia.

Como cada mes de octubre desde 1901 en Estocolmo, Suecia, se anuncian los ganadores de los Premios Nobel a las mejores investigaciones, dotándolos con 1.2 millones de dólares. Esta semana, se informó sobre el Nobel de Física, pero este premio se otorga también a las disciplinas de Medicina, Química, Literatura y de la Paz. El último premio en anunciarse será el Nobel de Economía, el cual será anunciado mañana.
Premio Nobel de Medicina
El premio fue para tres científicos que ayudaron a crear el fármaco más utilizado en el mundo para combatir el paludismo y otro que ha permitido casi erradicar dos graves enfermedades tropicales que cobraban millones de vidas.
Una mitad del premio fue para Tu Youyou (el primero para un científico chino) quien se inspiró en la medicina tradicional para producir la artemisinina, la droga más utilizada para combatir la malaria.
La otra mitad será compartida por el microbiólogo japonés Satoshi Omura y el científico irlandés-estadounidense William Campbell, creador de la avermectina, cuyos derivados han permitido casi erradicar la oncocercosis y la filariasis linfática, enfermedades provocadas por gusanos parasitarios y difundida por mosquitos que afectan a millones en países en desarrollo.
Premio Nobel de Física
Los galardonados son el japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald por sus aportes cruciales a la demostración de que los neutrinos cambian de identidad. Estas partículas subatómicas son generadas en reacciones nucleares en las estrellas o en usinas nucleares. Con su descubrimiento, Kajita y McDonald ayudaron a demostrar que el neutrino debe tener masa, con lo cual cambió “nuestro conocimiento de los procesos más íntimos de la materia“, según el comité Nobel.
Premio Nobel de Química
El premio fue para el sueco Tomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco-estadounidense Aziz Sancar por sus investigaciones sobre el proceso de reparación de ADN en las células. La obra de los tres “ha proporcionado conocimientos fundamentales sobre el funcionamiento de la célula viva. Sus hallazgos han permitido desarrollar nuevos tratamientos para el cáncer”.
Premio Nobel de Literatura
El galardón fue para la bielorrusa Svetlana Alexeievich por sus obras que el jurado consideró “un monumento al sufrimiento y el valor.” Alexeievich, de 67 años, aplicó las destrezas de un periodista para sus obras, crónicas de las grandes tragedias de la Unión Soviética y su derrumbe: la Segunda Guerra Mundial, la Guerra en Afganistán, el desastre nuclear de Chernobil y los suicidios provocados por la caída del comunismo. Su primera novela, llamada “La guerra no tiene cara de mujer“, publicada en 1985 y basada en historias inéditas de mujeres que habían luchado contra los Nazis, vendió más de 2 millones de ejemplares.
Premio Nobel de Paz
El Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez ha ganado el premio Nobel de la Paz 2015 por su contribución decisiva a la construcción de una democracia plural en Túnez tras la revolución de 2011. El Cuarteto, constituido en el verano de 2013, está formado por cuatro organizaciones de la sociedad civil: la central sindical UGTT, la patronal UTICA, el sindicato de abogados y la Liga Tunecina para los Derechos Humanos.
El Comité Nobel Noruego ha asegurado que el Cuarteto fomentó el "diálogo pacífico entre ciudadanos, partidos políticos y autoridades", y ayudó a "construir soluciones basadas en el contexto para un amplio abanico de asuntos". Gracias a este diálogo, se pudo frenar una violencia que amenazaba con tumbar la Revolución de los Jazmines.
Para el Comité, la transición tunecina iniciada tras el fin del régimen de Zine el Abidine Ben Alí es "única" por la unidad entre movimientos laicos y religiosos y por la implicación "clave" de organizaciones e instituciones de la sociedad civil.