sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-04-17 09:13

EEUU consideró como provocación fallida prueba de misil

Michael Richard Pence, Vicepresidente de los Estados Unidos, calificó como una nueva provocación la fallida prueba de misil realizada por Corea del Norte, en medio de las crecientes tensiones registradas entre el régimen comunista y Washington.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 17 de 2017

Un día después de haber hecho una exhibición de poderío con un desfile militar, Corea del Norte ha sufrido un vergonzoso revés. Pese a las advertencias internacionales, este domingo intentó lanzar de nuevo un misil. Fracasó. El cohete, de alcance desconocido, estalló al despegar, según Estados Unidos y Corea del Sur.

Estados Unidos ha criticado con dureza a Pyongyang. "La provocación del norte es simplemente el último recordatorio de los riesgos que encara cada uno de vosotros cada día", ha dicho el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en un encuentro con  militares estadounidenses de una base en Seúl, primera parada de su gira por la región. En paralelo, el asesor de seguridad nacional, Herbert McMaster, ha explicado en Afganistán, donde está de visita, que Estados Unidos trabaja con sus aliados internacionales y con el Gobierno chino para "elaborar una gama de opciones" que estén listas si el régimen norcoreano "continúa su patrón desestabilizador y provocador".

El fracaso es especialmente vergonzoso para el régimen de Kim Jong-un. El momento del lanzamiento había sido especialmente escogido: no solamente había hecho alarde de poderío en el desfile, en el que mostró diez tipos de misiles, incluido uno que podría ser un nuevo cohete intercontinental.

Corea del Norte ha guardado un mutismo absoluto en torno a la prueba. Como ocurre siempre que falla un lanzamiento, no ha emitido ningún comunicado oficial ni sus medios se han hecho eco del suceso. En Pyongyang, los ciudadanos celebraban en medio de un ambiente relajado su segundo día de fiesta por el 105º aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il-sung, completamente ajenos a lo que había ocurrido.

El público abarrotaba las 25 piscinas cubiertas de uno de los macropoyectos de ocio que ha inaugurado el régimen en los últimos cinco años. Largas colas se formaban en los cines para ver un programa doble de cine bélico. Familias enteras, armadas con teléfonos móviles inteligentes y cámaras digitales, se disputaban espacio para sacarse fotos en una exposición de kimilsungias, la variedad de orquídea nombrada en honor del fundador del régimen.

“No es un fracaso. Volveremos a probar, y los próximos intentos tendrán éxito”, replicaba con una sonrisa Mi-yong, una de las guías en la exposición floral, después de que un grupo de periodistas extranjeros le informara de lo ocurrido.

El Gobierno estadounidense ha restado importancia a la prueba. La Casa Blanca ha señalado que el presidente Donald Trump ha sido informado de ella, sin querer hacer más comentarios. Un funcionario estadounidense ha declarado a la prensa que acompaña a Pence en su viaje por Asia que su país no responderá al intento de lanzamiento: “No necesitamos gastar recursos  contra eso. No nos sorprende (la prueba), ya lo esperábamos”.