Cuba, centro de atención en la Cumbre de las Américas
Hoy y mañana en Ciudad de Panamá se llevará a cabo la VII Cumbre de las Américas. El gran encuentro de Obama y Castro es esperado por cientos de fotógrafos.

Cubanos progubernamentales y opositores impidieron con enfrentamientos verbales, cánticos y protestas la apertura de una de las más destacadas mesas de trabajo del foro de la sociedad civil previo a la Cumbre de mandatarios de las Américas, mientras también se registraron roces entre fracciones opuestas venezolanas.
Muchos activistas de otros países se retiraron descontentos y luego comenzaron a reunirse, junto a los disidentes, en otro sitio, dando lugar a lo largo de la jornada a dos mesas bajo la temática de "participación ciudadana".
"El foro no es Cuba, se está individualizando el foro, solo quieren ser Cuba y Venezuela. Está bien tienen sus problemas, pero tenemos que respetar este foro de sociedad civil", dijo el panameño Jeremías Castillo de una ONG que apoyó el evento y acusó a los isleños de "vandalizar" el encuentro.
Abucheos y gritos de "abajo los mercenarios", consignas de "viva Fidel y Raúl", discursos encendidos de retórica revolucionaria se sucedieron durante más de dos horas en el salón Cristal del Hotel Panamá, donde se preveía que sesionara una sola mesa de trabajo sobre participación ciudadana y estaban presente más de un centenar de personas.
"No se va a instalar la mesa", gritó el activista cubano Enrique Alemán que asistió como representante de una ONG simpatizante de la revolución. "El presidente panameño dijo que sin Cuba no hay foro", agregó. Mientras los integrantes el grupo se negaban a volver a la mesa, Alemán afirmó que la única sociedad civil representativa en la isla es la que expresa simpatía por el gobierno.
Los cubanos de la delegación simpatizante del gobierno cubano protestaban porque algunas de sus credenciales no habían llegado y por la presencia de disidentes como la isleña residente en Miami, Rosa María Payá.
"Ha quedado claro que no quieren el diálogo, que no quieren conversar", dijo Payá, quien se envolvió en una bandera cubana.
Al final Payá y un grupo de unas ocho personas entre ellas la opositora Kirenia Núñez se retiraron de la sala y se fueron al otro recinto donde se encontraban unas 40 personas. Activistas de otros países además de molestarse expresaron su decepción.
Apoyaré diálogos de paz: presidente Varela
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reveló que el proceso de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC será uno de los principales temas de su discurso inaugural de la Cumbre de las Américas.
“Muy contento de los avances del diálogo de paz en Colombia, en mi discurso lo menciono el día de mañana (viernes), creo que es un modelo lo que se está haciendo y esperemos que tenga un resultado positivo”, aseguró.
Obama presentará su ′legado para la región′
El presidente Barack Obama se propone presentar, ante la Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá, su legado en la búsqueda de una mejor relación de Estados Unidos con los países de la región.
“Estamos tratando de presentar el legado del presidente Obama en las Américas, como un líder interesado en el diálogo en los temas que afectan la vida cotidiana de los ciudadanos”, dijo Ricardo Zúñiga, responsable para el Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional (CSN).
Ese legado de Obama para la región, dijo Zúñiga, no se limita al histórico reencuentro de Washington y La Habana, aunque esa iniciativa recibió el aplauso y el apoyo unánime de todo el continente.
"Estamos ante una reunión histórica": Santos
Con una mirada optimista valoró el presidente de la República, Juan Manuel Santos, la VII Cumbre de las Américas, que por primera vez reúne a los 35 países de la región, en medio de un panorama con encuentros y tensiones políticas.
“Estamos ante una reunión histórica. Por primera vez estaremos todos los países del hemisferio, aquí en este istmo, este gran país de Panamá, hablando, dialogando, construyendo. Y ojalá que esta oportunidad la aprovechemos para poder mirar el futuro con más esperanza”, dijo el mandatario colombiano.