viernes, 18 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2015-03-24 07:25

Confirman que no hay sobrevivientes de avión estrellado en Alpes franceses

El Airbus había partido de Barcelona y ha desaparecido de los radares y después ha sido localizado por un helicóptero de la Gendarmería.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 24 de 2015

Un avión de la compañía Germanwings, filial de Lufthansa, se ha estrellado hoy por la mañana en los Alpes franceses con 148 pasajeros a bordo sin supervivientes. La aeronave cubría el trayecto Barcelona-Dusseldorf.

El avión salió a las 10:01 de la mañana desde el aeropuerto de El Prat  y desapareció del radar a las 10:41, según la dirección general de Aeronáutica Civil Francesa. Desapareció de las pantallas en los Alpes de Alta Provenza, una zona montañosa y rocosa en la frontera franco-italiana. Horas después, un helicóptero de la Gendarmería localizaba el avión cerca de Prads-Haute-Bléone, entre Digne-les-Bains y Barcelonnette.

Según ha confirmado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, 45 españoles viajaban a bordo cuando la nave se ha estrellado en la región de Digne, una zona montañosa, de difícil acceso.

En el avión siniestrado viajaban 144 pasajeros, entre ellos dos bebés, y seis miembros de la tripulación.

El presidente de la República Francesa, François Hollande, que ha comparecido antes los medios, ha explicado que es "muy improbable" que existan supervivientes. 

En una breve comparecencia en el Elíseo, ha indicado que va a hablar con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el rey Felipe VI, "que nos visita hoy". "Quiero expresar a las familias de las víctimas toda mi solidaridad", ha añadido.

La compañía, con sede en Colonia, publicita este vuelo en Internet con un precio desde 39,90 euros.

Fue fundada en 1997 y comenzó a funcionar en 2002. Opera más de 100 destinos de Europa, norte de África y Oriente Próximo; en la Península Ibérica llega a nueve ciudades: Barcelona, Bilbao, Jerez de la Frontera, Madrid, Málaga, Valencia, Faro, Lisboa y Oporto, además de a Ibiza y a Palma de Mallorca.