Castro pidió a Obama levantar el bloqueo que pesa contra su país
Raúl Castro exigió al presidente de los Estados Unidos devolver el territorio de Guantánamo para restablecer las relaciones entre los dos países.

El presidente de Cuba, Raúl Castro, pidió al su colega de los Estados Unidos, Barack Obama, trabajar de forma coordinada para levantar el embargo que pesa contra la isla.
Dijo que las medidas adoptadas por EE.UU. son bien intencionadas pero no son suficientes hasta eliminar las restricciones y desmantelar el bloqueo contra la isla.
Añadió que el bloqueo es el elemento más negativo para el desarrollo económico y será esencial para la integración entre las dos naciones.
Tras una cumbre entre los dos mandatarios, el presidente Castro afirmó que para avanzar a hacia la normalización de las relaciones diplomáticas es clave que se devuelva a la isla el territorio de Guantánamo.
También destacó que en la reunión se habló de la situación que en los actuales momentos se vive en Venezuela y el proceso de paz que se adelanta en Colombia.
Le reiteró al presidente Obama mantener el diálogo que iniciaron el pasado 17 de diciembre, con el fin de restablecer las relaciones diplomáticas.
No vemos a Cuba como una amenaza: Obama
El presidente estadounidense afirmó que “el destino de Cuba no debe ser decidido por EE.UU. o ningún otro país”, aunque advirtió que su país seguirá reclamando el derecho del pueblo cubano a decidir su destino.
“El futuro de Cuba lo tienen que decidir los cubanos y nadie más”, aseveró Obama en una declaración a la prensa tras una reunión de más de dos horas con su homólogo cubano.
No obstante, Obama advirtió que Estados Unidos seguirá presionando en favor de la democracia en Cuba y del respeto de derechos como la libertad de expresión, de asamblea y de culto religioso.
“Después de cinco décadas de relación difícil, Cuba y Estados Unidos tenemos todavía serias diferencias, como sucede con el tema de los derechos humanos y la democracia, asuntos sobre los que hemos mantenido conversaciones muy francas y sinceras”, afirmó el presidente; y además, admitió “carencias” en el ejercicio de los derechos humanos en su país, apuntadas en su intervención, y agradeció a su homólogo “ese diálogo constructivo” a medida que los dos países avanzan en la “construcción de una nueva relación”.
“Creemos que cuando compartimos nuestras más profundas creencias e ideas al respecto, sobre la base del respeto mutuo, los dos países podemos aprender y mejorar la vida de nuestros pueblos”, subrayó Obama.
Obama: embargo sobre Cuba ‘va a terminar’
El presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró en La Habana estar convencido de que el embargo económico que su país mantiene sobre Cuba desde hace más de medio siglo "va a terminar".
En una comparecencia en el Palacio de la Revolución, junto a Raúl Castro, Obama sostuvo que el hecho de que cerca de 40 legisladores, entre ellos varios republicanos, le acompañen en este viaje a Cuba es una muestra de que existe cada vez más presión dentro del Congreso de EE.UU. para poner fin al embargo.
Según Obama, esa política vigente desde hace más de 50 años “no ha servido a los intereses” de Estados Unidos ni a los del pueblo cubano.
El mandatario recordó que él ha tomado varias medidas ejecutivas para relajar las restricciones del embargo, pero que su eliminación completa depende del Congreso estadounidense, cuyas dos cámaras controlan en la actualidad los republicanos.
También dijo que su Gobierno continúa evaluando algunos "aspectos técnicos" del embargo para determinar si es posible adoptar más flexibilizaciones.