sábado, 19 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2017-04-14 09:14

Ataques de EE.UU son un mensaje directo a Corea del Norte

El Presidente de Estados Unidos dejó claro a sus "enemigos" que su país hará lo necesario para defender sus intereses.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 14 de 2017

Diario del Huila, Especial

El lanzamiento en Afganistán de la GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast Bomb (MOAB), "la madre de todas las bombas", y la cual es no nuclear y que se usó para destruir laberintos y cavernas del Estado, es una prueba que los Estados Unidos quieren mostrar al mundo su poderío militar y armamentístico. El explosivo fue desarrollado durante la guerra de Iraq y esta es la primera vez que se utiliza en batalla.

Esta acción es una más de la "semana más bélica" de Donald Trump, la que se inició con un poderoso bombardeo en Siria luego de que el Pentágono acusara a Bashar Al-Assad del ataque químico que terminó con centenares de vidas en la provincia de Homs. Asimismo, el mismo Mandatario emplazó a Rusia y su Presidente, Vladimir Putin, a definirse y "dejar de proteger" a su aliado en Medio Oriente.

A este escenario se suma la inminente prueba nuclear que estaría preparando Corea del Norte y el rol que China espera tener en el concierto mundial luego de comprometerse a cooperar con la administración Trump. Con tantos actores en conflicto, ¿se podría hablar de un escenario propicio a una Tercera Guerra Mundial?

Guillermo Holzmann, analista internacional, fue enfático en que señalar que "Donald Trump no está buscando la Tercera Guerra Mundial, ni tampoco lo está buscando Rusia ni China". "Trump se está escudando en el terrorismo, buscando el apoyo de las otras potencias, y el sancionar el uso del armamento químico o de destrucción masiva. Mientras se mantenga en esos parámetros, se mantiene en posición de fuerza, liderazgo y dominio, en una expresión de poder".

Para el analista, este ataque en Afganistán podría ser leído como una demostración de fuerza por parte de Estados Unidos. "Este ataque es una advertencia sobre lo que está Estados Unidos dispuesto a utilizar y cuál es el límite que se está poniendo. También que es una advertencia para Corea del Norte y hasta dónde quiere escalar Estados Unidos en su acción unilateral".

"Todas las últimas acciones de Trump tienen algún tipo de conexión y van orientadas a posicionar a Estados Unidos como el líder mundial del punto de vista militar a partir de los intereses del país. En el caso de Corea del Norte, con el ataque a Siria con el Presidente de China en la Casa Blanca, más este ataque en Afganistán, es casi una estrategia de disuasión de lo que está dispuesto a hacer Estados Unidos", agregó Holzmann.

Similar es el punto de vista de Patricio Gajardo, analista internacional de la Universidad San Sebastián de Chile, quien reflexionó que “Estados Unidos está claramente haciendo una demostración de fuerza, pero con un objetivo centro en su política interna. Con este ataque, Trump quiere demostrar que puede frenar a sus enemigos”.

 “Desde que asumió el poder, Trump no muestra una política exterior coherente. En un comienzo quería acercarse a Rusia, pero la crisis en Siria los volvió a distanciar. Primero es una demostración de fuerza y en segundo lugar puede ser una prueba o ensayo antes de atacar a otro país”, añadió.

Para el especialista, esta acción se refleja en el estilo de Donald Trump: “Es una forma primitiva de decir que Estados Unidos es grande otra vez, lo hemos podido cumplir con el veto migratorio, no se ha podido avanzar con el Obama Care, no se ha podido construir el muro, pero sí estamos frenando a nuestros enemigos”.

Lo que queda ahora es esperar al fin de semana, momento en que se prevé Corea del Norte de muestra de su poderío bélico con motivo del "Día del Sol", festividad en que se conmemora el nacimiento del fundador norcoreano, Kim Il-sung.

"En cada aniversario, Corea del Norte hace una demostración de su capacidad balística o nuclear. Es predecible que este aniversario sea simbólico, con una capacidad superior a lo que se ha visto en años anteriores. Ese potencial ensayo nuclear que se espera ver, va a tener más tecnología y más alcance, siendo una amenaza real para Japón y Corea del Sur, por lo que Estados Unidos necesitaba demostrar una capacidad de disuasión", indicó Holzmann.

En ese sentido, concluyó que "el punto culminante será este sábado respecto de lo que haga Corea del Norte. Esto será un antes y un después".

El mundo en vilo

La tensión en la península, en alza durante la última semana, creció aún más con la decisión estadounidense de enviar el portaaviones Carl Vinson, que continúa su rumbo a la zona, mientras la página especializada en Pyongyang, 38 North, señala que, según análisis de imágenes satelitales, Corea del Norte está "preparada y dispuesta" para un ensayo nuclear "inminente".

"Si hay una guerra, el resultado será una situación en la que todos perderán y nadie resultará ganador", aseguró hoy el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, tras advertir que quien provoque el conflicto "deberá asumir sus responsabilidades históricas y pagar el precio", informaron las agencias de noticias