viernes, 18 de julio de 2025
Internacional/ Creado el: 2015-12-29 10:48

Argentina optó por el cambio

Argentina ha optado por el cambio. Como auguraban los sondeos a pie de urna, Mauricio Macri, de 56 años, será el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner en la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 29 de 2015

El líder conservador se ha impuesto (51,5% frente al 48,5%) al candidato kirchnerista, Daniel Scioli. "Es un cambio de época, un día histórico. Quiero que construyamos juntos este país. Sin revanchas ni ajustes de cuentas", les ha transmitido Macri a sus seguidores.

Scioli ha reconocido su derrota en el búnker de campaña del Frente para la Victoria (FpV) en Buenos Aires y ha revelado que ha felicitado a Macri telefónicamente y le ha deseado mucho éxito: "El pueblo ha elegido una alternativa, esperemos que Dios lo ilumine para que ese cambio por el que se ha optado sea superador para nuestro pueblo (...). Ahora le corresponde cuidar todo lo que este Gobierno le ha dejado al país, la tasa más baja de desempleo en años, el desendeudamiento, etc.".

Los dos contendientes llegaron exhaustos a una cita histórica tras un largo año electoral. Nunca antes se había celebrado una segunda vuelta entre dos candidatos presidenciales. La jornada electoral, a la que estaban convocados 32 millones de argentinos, transcurrió sin incidentes graves y con una alta participación (79%).

Sin demasiada mística para un cambio de época histórico, dos dirigentes nacidos del riñón político de Carlos Menem en los años 90 y con trayectorias dispares se disputaron en las urnas la sucesión de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), la carismática y controvertida presidenta argentina. Argentina es un país imprevisible como pocos. Al frente de la coalición opositora Cambiemos, Macri dio el campanazo hace un mes. No sólo forzó un mano a mano con Scioli. Al situarse a sólo tres puntos del candidato del hasta hace poco invencible Frente para la Victoria, el alcalde de Buenos Aires dejó aturdido y sin capacidad de reacción al oficialismo.

El rostro desencajado de Scioli en el auditorio Luna Park de la capital la noche del 25 de octubre expresaba algo más que una decepción. Antes de los comicios, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ya se veía con la banda presidencial. Pero el viento político dio un giro brusco esa noche. Desde entonces, Macri no ha hecho más que crecer en las encuestas. Y Scioli se ha estancado mientras trataba de esquivar el "fuego amigo" proveniente de los balcones de la mismísima Casa Rosada. "Votemos en conciencia, como dijo el Papa Francisco".