viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-01-08 01:40 - Última actualización: 2020-01-08 02:56

Intercambiador vial de la Usco, riesgo inminente

El paso vehicular por el puente se habilitó y fue puesto en funcionamiento sin las pruebas de calidad necesarias. Alcalde evaluará posible cierre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 08 de 2020

Un posible riesgo podría estarse presentando en el intercambiador vial de la Universidad Surcolombiana, toda vez que fue puesto en funcionamiento sin la prueba de carga, examen de calidad que permite establecer la capacidad de peso que puede soportar la estructura, está fue habilitada al servicio de los neivanos a finales del año pasado por la anterior Administración Municipal sin la respectiva prueba de carga que establece la ley.

“Ayer en visita realizada a la obra del Intercambiador Vial de la USCO, de acuerdo a la inspección hecha y a lo informado por el Supervisor del contrato de la Gobernación del Huila, y la propia interventoría, encontramos que el puente vehicular fue puesto en funcionamiento sin la respectiva prueba de carga que establece la ley.”, señaló el Alcalde de Neiva.

Según el documento de Proyecto Tipo “Construcción de Puentes Vehiculares en vías secundarias o terciarias”, expedido por el Departamento Nacional de Planeación “DNP”, una obra no puede ponerse en servicio, si antes no se realiza el respectivo control de calidad y las pruebas estáticas y dinámicas que establece la norma de diseño de puentes establecida en la CCP-14.

Asimismo, esto pone en riesgo a los usuarios de la vía que transitan por allí, puesto que incluso, ya se observan grietas en las columnas de contención, por lo que se va a analizar un posible cierre preventivo hasta tanto no se hagan las respectivas pruebas.

De igual forma, el mandatario indicó que de acuerdo a los diseños iniciales, se tenía previsto la construcción de dos puentes peatonales para garantizar el acceso de estudiantes a la Universidad Surcolombiana, y la demolición y construcción del puente peatonal actual, y ninguna de estas obras complementarias se realizó.

Posible riesgo

La situación podría desencadenar un posible riesgo que afecte la integridad de los usuarios de la vía pública, por lo que no se descarta un cierre preventivo, hasta tanto no se realicen las pruebas correspondientes.

“Esto pone en riesgo inminente a los usuarios de la vía que transitan por allí, puesto que incluso, en la inspección ocular, ya se divisan grietas en las columnas de contención, por lo que se va a analizar un posible cierre preventivo, para evitar que se convierta en otro estadio, hasta tanto no se hagan las respectivas pruebas. Así mismo pondremos en conocimiento de Invías este hecho, para tomar las acciones respectivas”, agregó el mandatario.

Muñoz Calderón indicó finalmente que seguirá haciendo revisión exhaustiva de cada una de las obras que no se han terminado, o que van a iniciarse, para que cumplan con los parámetros que establece la ley, y puedan ponerse al servicio de los neivanos, sin poner en riesgo su integridad.

Opiniones

Al respecto, consultamos la opinión de algunos concejales del municipio de Neiva frente a lo que dijo el burgomaestre en su visita de inspección a la obras del intercambiador de la Usco.

“Lastimosamente la administración anterior, en cabeza de Rodrigo Armando Lara, irresponsablemente en su afán de inaugurar obras, habilitaron el paso vehicular sobre este puente. Por lo cual él tendrá que responder ante los diferentes entes de control. Por otro lado aplaudimos la decisión del alcalde Gorky Muñoz en hacer junto a su equipos profesionales, una revisión exhaustiva de las obras y considerar el cierre de la misma, para proteger de manera preventiva la integridad de todos los neivanos” relató el concejal Deiby Martínez.

“Eso que se inauguró sin la prueba de carga creo que debe hacerse una revisión y que las entidades que deben hacer el control frente a este tipo de obras y que se haya saltado la prueba de carga es grave, porque una de las de los requisitos en ingeniera en este tipo de infraestructura es la prueba de carga recordemos que hace unos hace unos años en la construcción de un puente peatonal en el Cantón Norte en este momento en la prueba de carga se vio la deficiencia de esa estructura y se vino abajo y allá fue que el tema es que hicieron la prueba de carga con personas, aquí pues tienen que hacer como se debe hacer técnicamente, muy grave que se haya inaugurado una obra sin la respectiva prueba de carga; además hemos recibido algunas quejas técnicas por parte de ingenieros y gente que tiene conocimiento pues algunos dicen que esos reductores que hay a los ingresos y salidas de este intercambiador vial no son tanto reductores como para solo mermar velocidad sino que son los pasos peatonales, estos quedaron muy cortos y el vehículo frena pero queda a la mitad del paso del reductor y el peatón no alcanza a cruzar” sostuvo el concejal Jaime Unda Celada.

“Es algo que no nos debe sorprender, esta construcción de este intercambiador fue absolutamente acelerado, en ese afán de mostrar esta administración saliente que efectivamente había hecho en vista de su poca capacidad para gestionar recursos que permitieran continuar avanzando con otro tipo de proyectos, pedirle al señor alcalde Gorky Muñoz que realice las respectivas observaciones y que adelante para no poder en riesgo la vida de los neivanos como concejal de la oposición haremos nuestro respectivo debate en búsqueda de que este tipo de acciones lleguen a los entes de control y cada quien responda por lo que en sus manos tenia para la ejecución” manifestó el concejal Edinson Amin Losada.