Instituto de Transportes y Tránsito del Huila con un gran déficit
La nueva directora de la entidad, Ivanna Alejandra Quijano Barragán, dio a conocer como encontró el instituto en materia económica, por lo cual indicó que se encuentra con un déficit aproximadamente de 164 millones de pesos. Diputados opinaron al respecto.

Desde la Asamblea Departamental están citando a los diferentes secretarios del despacho del departamento y a las instituciones descentralizadas que están vinculadas al departamento del Huila para que presenten un informe de empalme de cómo se encuentran las diferentes dependencias.
Entre las ponentes estuvo la nueva Directora del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Ivanna Alejandra Quijano Barragán, quien dejó un poco preocupados a los diputados por el déficit que se registra en la entidad.
“En primera medida resulta importante manifestar que se tiene un estado actual del instituto, entre los cuales se tienen algunos puntos críticos que necesitamos atender con urgencia y prioridad. Tenemos una parte del tema del cobro coactivo que se requiere de una organización urgente para así mismo establecer un control permanente frente al recaudo de la institución en este tipo de procesos”, aseguró la funcionaria.
Indicó además que, “desafortunadamente este año tenemos que mermar lo que es nuestra estructura de contratistas, porque no contamos con un presupuesto suficiente, el instituto entra con un déficit aproximadamente de $164 millones, y la meta del instituto es no tener déficit este año”, relató la Directora del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Ivanna Alejandra Quijano Barragán.
Opines
En el marco de este tema, diferentes diputados del departamento del Huila dieron a conocer su opinión respecto a lo que está ocurriendo con el Instituto de Transportes y Tránsito del Huila.
Helber Yesid Pinzón.
“La directora del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila presentó un informe que nos deja muy preocupados. Nos encontramos que lleva dos años el instituto perdiendo plata, en un déficit con más de $164 millones, el transito departamental no tiene sistematizado, no tiene información del cobro coactivo, realmente lo que deben y lo que se cobró, eso a mí me deja muchas interpretaciones y muchos temas sensibles dentro del tema de transito que todos conocemos y que se puede favorecer muchas personas, hasta un negocio interno puede haber”, indicó el diputado Helber Yesid Pinzón.
Además, añadió “nos preocupa cómo se manejó y como se ha manejado el tránsito y nos preocupa realmente si es una institución con la viabilidad necesaria y requerida en los próximos años, porque en muchas ocasiones lo más fácil es recortemos gente, y es lo primero que escuchamos, de 36 personas que están trabajando allá, recortemos a 20 y pongamos allá a trabajar personas que quieran hacer una pasantía ya que sale mucho más barato, pero no se nota que las personas que han estado al frente tengan creatividad y finalmente tengan un sentido de pertenecía para seguir trabajando o manteniendo una institución como es el tránsito departamental.
Carlos Ramiro Chavarro
“Manifesté la preocupación de la posibilidad de la implementación de dos peajes en el departamento del Huila, sería algo gravísimo y son varias las preocupaciones, una de ellas es que no se le ha dado respuesta a este clamor del Huila que por varios años no se resuelve. No sabemos cuál es la ciencia real de la concesión de la ruta 45 y se ha venido denunciando por parte de algunos ciudadanos de las veedurías, incluso, se conoce de manera informal, pero cuando el “río suena es porque piedras lleva”, podría estar construyéndose dos peajes más, hay que estar con el ojo bien abierto para denunciarlo, no podemos dejar que el Huila se deje imponer nuevas contribuciones a través de los peajes con esas vías tan vergonzosas que tenemos en el Huila”, manifestó el diputado Carlos Ramiro Chavarro.
Jorge Andrés Gechem
“No solo fue con el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento, la sesión contó con el acompañamiento de la directora del Instituto de Tránsito y Tránsito, del Gerente de Aguas del Huila, la Gerente de la Lotería del Huila, el Gerente de Infihuila y el Secretario de Cultura. Considero muy importante porque el objetivo de la sesión era conocer el informe de empalme de cada dependencia y el plan de acción de los primeros 100 días; es fundamental que los huilenses conozcamos cómo está cada entidad o dependencia y cuáles son las prioridades en la gestión, eso contribuye a un buen plan de desarrollo que debe tener un diagnóstico completo y real para que desde ahí, se busque construir un modelo de desarrollo que permite el crecimiento del HUILA, de la mano también del impulso del emprendimiento, tan necesario en nuestra región. Es un acto de responsabilidad, de compromiso y de buscar sumar esfuerzos por nuestro departamento”, sostuvo el diputado Jorge Andrés Gechem.
Virgilio Huergo
"Hoy vemos un instituto que se enfrenta a importantes retos en materia de infraestructura física, tecnología y mejoramiento de procesos administrativos, como también, a un déficit financiero en las últimas dos vigencias (2018 - 2019), situaciones que ameritan acciones de mejora eficaces", indicó el diputado Virgilio Huergo.
De igual manera, añadió "es fundamental que el Instituto de Transporte y Tránsito del Huila se articule con las escuelas de formación automovilísticas de la región y orienten esfuerzos en el desarrollo de una cultura vial que preserve la vida".
Disminuye casos de accidentalidad
La directora dio a conocer las cifras de accidentalidad al cierre del mes de enero a comparación con el mes de enero del año 2019, con optimismo anuncia que hubo una disminución en casos de accidentabilidad.
DELITOS DE IMPACTO QUE AFECTAN LA SEGURIDAD VIAL |
DEL 01/01/2019 AL 31/01/2019 |
DEL 01/01/2020 AL 31/01/2020 |
VARIACIÓN ABSOLUTA |
VARIACIÓN PORCENTUAL |
HOMICIDIOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO |
12 |
13 |
1 |
8% |
*** MUERTES ACCIDENTALES EN TRÁNSITO |
7 |
5 |
-2 |
-29% |
SUBTOTAL |
19 |
18 |
-1 |
-5% |
LESIONES EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO |
70 |
46 |
-24 |
-34% |
*** LESIONES ACCIDENTALES EN TRÁNSITO |
0 |
0 |
0 |
0% |
SUBTOTAL. |
70 |
46 |
-24 |
-34% |
*** CASOS DE ACCIDENTALIDAD |
71 |
44 |
-27 |
-38% |
“Realmente vemos que se ha hecho una acción de mejora, teniendo en cuenta el resultado de todas las campañas y gestiones que se adelantaron en el anterior gobierno, y nosotros seguiremos trabajando de la mano de la Policía Nacional con el fin de que cada vez este fuerte de cultura ciudadana impacte más población”, declaró la directora del Instituto de Transportes y Tránsito del Huila, Ivanna Alejandra Quijano Barragán.