Inseguridad en Las Mercedes deja dos y hasta tres robos al día
Según los habitantes del barrio Las Mercedes, la inseguridad deja al menos 2 y 3 robos al día, esto se debe, según sus habitantes, a la falta de fuerza pública en el sector.

Por: Juan Manuel Macias Medina
Habitantes del barrio Las Mercedes, denuncian que en el día, hay por lo menos 2 y 3 robos, para ellos, esto se debe a la falta de las autoridades de policía en el sector, además, denuncian que algunas calles no cuentan con la iluminación necesaria, cuestión que para ellos, convierte al barrio, ubicado al norte de la ciudad de Neiva, en un foco de inseguridad.
Rocío Devia Martínez, habitante del barrio Las Mercedes, indica que las mujeres y los ancianos son las personas más afectadas por la inseguridad. “Las mujeres no pueden andar solas en el barrio, llegan en moto y lo roban a uno, la semana pasada me robaron el celular, después de la pandemia este barrio se ha vuelto muy peligroso y es imposible salir en la noche”, dijo la residente del barrio, preocupada por el aumento de los hurtos en este importante sector de la capital huilense.
Cicloruta aledaña al barrio representa un peligro para los transeúntes, la comunidad exige a los conductores de los vehículos tener más precaución.
Para la comunidad, el alto grado de inseguridad que se presenta en este sector, se debe a que hace falta más uniformados, pues para ellos, la Policía Metropolitana de Neiva realiza las rondas pertinentes en el sector, sin embargo, no es suficiente con esto, pues la comuna uno de Neiva es bastante grande y con los uniformados del CAI, ubicado en el barrio Santa Inés encargado de prestar la seguridad de la zona, no alcanzan a prestar la seguridad en todo momento.
“Uno ve que ellos pasan cada rato, pero es que son muy poquitos policías, necesitamos que haya más policía, la comuna uno tiene muchos barrios, y con los policías que hay mientras están robando en un lado ellos están en otro, y no es culpa de ellos”, indicó Devia Martínez.
En la cicloruta que pasa por la carrera segunda y que sirve para la recreación de los habitantes, no solo del barrio las Mercedes, sino de toda la comuna, existe otra problemática ligada a la movilidad. Los habitantes del barrio que colinda con el aeropuerto de Neiva, manifiestan que las personas que se movilizan en vehículos como motos y carros, transitan por la carrera segunda a alta velocidad, lo que para ellos, podría ocasionar algún accidente y representan peligro para las personas que hacen deporte por estas zonas.
Polideportivo del barrio Las Mercedes es un foco de inseguridad en el barrio.
Polideportivo, zona para el consumo de alucinógenos
Los habitantes del barrio también se encuentran preocupados por el consumo de alucinógenos en las zonas recreativas del barrio, estas zonas que son para el incentivar actividades como el deporte, están siendo utilizadas, según los residentes del sector, para el consumo de alucinógenos, cuestión que pone en vilo la tranquilidad de los habitantes del barrio Las Mercedes.
“Por la parte de atrás del polideportivo de la calle 56, se hacen en horas de la noche varias personas a consumir drogas, esto afecta a las personas que viven alrededor, muchas veces ha llegado la policía, ellos se van pero al rato están otra vez ahí”, indicó Juan Carlos Oviedo Rincón, habitante del barrio las mercedes.
El residente del sector, indicó que felicita a los uniformados de la Policía Metropolitana del barrio por las labores que realizan en el barrio y que sirven para preservar la seguridad de este lugar, sin embargo, hizo un llamado a los oficiales para que sean más rigurosos al momento de hacer las rondas.
Conciencia ambiental exigen los habitantes del barrio Las Mercedes, sectores aledaños se han convertido en un basurero.
“Primero quiero felicitarlos porque están realizando su labor y porque en estos momentos ser policía no debe ser nada fácil, quisiera pedirle al comandante que por favor reevalúe el número de personal que nos tiene, son muy poquitos, y a los policías que cuando uno los llame, por favor que sean más rigurosos”, indicó Oviedo Rincón, habitante del barrio Las Mercedes.
El residente, señaló que también hace un llamado a las personas que viven en las laderas del aeropuerto, según él este sector se ha convertido en un basurero que afecta la salud y la imagen de este sector de la ciudad.