Inició Festival del Libro en Neiva
La exposición de libros itinerantes más grande de Colombia visita la capital del Huila en el recinto ferial La Vorágine. La entrada es gratuita y hay ejemplares desde 5.000 pesos.

Hasta el próximo sábado 18 de mayo, los neivanos podrán disfrutar de una amplia variedad de títulos y géneros publicados en las editoriales más importantes de habla hispana, por medio del Cuarto Festival del Libro en Neiva, que tendrá lugar en el recinto ferial La Vorágine.
Con precios que oscilan entre los 5000 y los 20.000 pesos, y algunas novedades literarias a otros costos, los lectores del departamento del Huila podrán adquirir obras literarias y gozar de una agenda cultural que contará con la presencia de un invitado nacional confirmado.
Se trata de Juan Carlos Garay, quien presentará sus novedades literarias y ofrecerá conferencias y talleres durante los tres días del Festival del Libro. Aunque se esperaba el escritor Philip Potdevin también presidiera la feria, no ha sido confirmada su asistencia.
Dislectura, la entidad invitada que agrupa los sellos editoriales más prestigiosos de la literatura en lengua española, expondrá más 200.000 ejemplares de libros durante los tres días del festival.
Durante el evento se realizarán conversatorios y foros sobre las tendencias en la promoción turística del departamento, novedades editoriales de escritores de la región y propuestas en materia de ciencia y tecnología por parte de los aspirantes a la gobernación del departamento.
El evento se clausurará con un perfomance sobre las nuevas estéticas en la vanguardia textil a cargo del programa de diseño de modas de la Corporación Unificada Nacional - CUN.
“Le estamos apostando a que este año sea mejor que los anteriores. La idea es que en el 2019 las personas se acerquen más y adquieran más ejemplares”, sostuvo Martín Pinzón, organizador del evento. Y agregó que hay variedad en literatura clásica universal, libros en formato 3D para niños y niñas, para los jóvenes sagas y cómics, literatura policiaca, novelas eróticas, libros de cocina, empoderamiento y superación entre otros.
Anunció además el organizador que la feria también estará en otros municipios del Huila.
Los siguientes tres eventos son en Pitalito 23, 24, 25 y 26 de mayo; Auditorio de la cámara de comercio. Garzón y La Plata, 30 y 31 de mayo en el auditorio cámara de Comercio.
Programación
Jueves 16 de mayo
8:00 A.M. Apertura del Gran Stand para el público
10:00 A.M. Lanzamiento del libro Silva el poeta de la muerte – Estudio y cosmovisón de Arnulfo Rojas Yañez
Presenta: Ana Patricia Collazos
Lidera: Programa de Comunicación Social
Coordina: Darwin Méndez.
3:00 P.M. Cartografías para un viajero: ecoturismo y agroturismo en el Huila – conversatorio con los investigadores Raúl Mendivil y María Siñeriz
Modera: Carlos Julio González Villa, Gobernador del Huila
Darwin Méndez
Lidera: Programa de Administración de Empresas
Coordinan: Docentes de Administración y Negocios de la Cun
5:00 P.M. Conversatorio con el escritorio Philip Potdevin sobre su libro La Sembradora de Cuerpos
Modera: María Angélica Cachaya y Marcos Fidel Yucumá
Coordina: María Angélica Cachaya y Marcos Fidel Yucumá
7:00 P.M. Conversatorio situación de la comunicación organizacional en el siglo XXI y perspectivas.
Modera: Judith Polo
Coordina: Judith Polo
Viernes 17 de mayo
8:00 P.M. Ingreso del público al gran Stand del Festival
10:00 A.M. Debate con candidatos a la Gobernación del Huila
Modera: Marco Fidel Yukumá
Organiza: Programa de Comunicación Social
Coordina: Docentes de Comunicación Social y Rodolfo Villarreal.
3:00 P.M. Conversatorio con los escritores Juan Carlos Garay y Philip Potdevin – La música como fuente creativa para la invención literaria
Modera: Marcos Fabián Herrera
Coordina: Marcos Fabián Herrera
5:00 P.M. Presentación del libro Gritos desde el Silencio de la poeta y cantora de tangos Ana Patricia Collazos y el médico cirujano Adonis Tupac Ramirez
Sábado 18 de mayo
8:00 A.M. Ingreso del público al gran stand del Festival
10:00 A.M. El coleccionismo musical y el regreso al LP con el escritor Juan Carlos Garay
4:00 P.M. Presentación de la edición conmemorativa de los 15 años de La nostalgia del Melómano con el escritor Juan Carlos Garay
6:00 P.M. Nuevas estéticas para un mundo cambiante – La pasarela y el cuerpo: lenguajes del tiempo
Organiza y Coordina: Programa de Diseño de Modas y equipo regional