Inician entregas de ayudas alimentarias para adultos de la tercera edad
En Neiva se entregarán 4.500 complementos nutricionales, para los beneficiaros del programa de Atención Integral al Adulto Mayor. Por su parte, en Pitalito, serán beneficiarios de kits alimentarios 615 adultos mayores.

Por Linda Vargas
Adultos de la tercera edad ya comenzaron a recibir las ayudas del Gobierno Nacional con el fin de suplir sus necesidades diarias con alimentos no perecederos.
En Neiva, inició la entrega de 4.500 complementos nutricionales, para los beneficiarios del programa de Atención Integral al Adulto Mayor y otras personas de la tercera edad que también serán beneficiadas.
Durante esta semana y la otra, estas personas recibirán sus complementos nutricionales en sus viviendas, que serán entregados por parte de la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión.
“Iniciaremos la entrega a los adultos mayores que pertenecen a los Centros Vida o Día, a los Coordinadores y el Cabildo del Adulto Mayor, de los complementos nutricionales, correspondientes al mes de marzo y abril”, comentó Camila Mercedes Ortega Suárez, secretaria de la Mujer, Equidad e Inclusión de Neiva.
Estas entregas serán las del mes de marzo y abril, posteriormente el 20 de mayo se realizará la respectiva distribución del mes de mayo y junio.
“Ya coordinamos con Policía y Ejército, para el acompañamiento de las entregas. Además, vamos a llegar a 580 personas de la tercera edad con complementos nutricionales, que envían a nivel nacional a los adultos que no se encontraban en ningún programa, pero se inscribieron y cumplieron los requisitos”, destacó la funcionaria.
El complemento nutricional
Es importante resaltar que, los complementos que serán entregados alcanzan para dos o tres raciones durante 30 días y estarán empacados respectivamente con los siguientes alimentos:
4 Libras de arroz blanco, ½ Libra pastas alimenticias enriquecidas, 1 Libra de harina de maíz, 1 Libra de harina de trigo, 1 Libra de avena, 3 tacos de galleta de soda, 1 Libra de maíz peto, 2 Bolsas de leche de vaca entera en polvo, 4 Unidades de atún,1 Panal de 30 unidades de huevo de gallina, 1 Libra de frijol, 1 Libra de lenteja, ½ Litro de aceite girasol o soya, 2 Libras de panela, 1 Libra de Chocolate, 1 Libra de azúcar (panela pulverizada), 1 Libra de sal, 1 Lata de de Ensoy adulto, y 1 Unidad de café.
Cada complemento nutricional, está valorado por 177.018 pesos, y los valores de cada producto se encuentran relacionados en un acta adjunta, que deberá firmar cada beneficiario.
Las entregas comenzarán durante esta semana, y tendrán el acompañamiento de la Fuerza Pública para garantizar que lleguen a cada beneficiario.
Pitalito
Por su parte, Pitalito comenzó a entregar ayudas alimentarias para 615 adultos mayores de 70 años, tras el registro y validación del programa “ruda” a instancias del sistema de gestión del riesgo de desastres
Esta es la localidad con el mayor número de beneficiarios en el Departamento del Huila, tras el diligenciamiento del registro único de afectados por Covid-19 que fue realizado en la plataforma habilitada por la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres.
Los 615 beneficiarios resultan tras el contraste y verificación de los 1.036 registrados inicialmente por el municipio de Pitalito, con las bases de datos del Departamento Nacional de Planeación y la Registraduría Nacional del Estado Civil.
La inscripción de beneficiarios en la plataforma nacional estuvo a cargo de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Pitalito, con una búsqueda activa efectuada en el territorio y el apoyo de los corregidores, coordinadores de grupos de adulto mayor y comunales.
Los beneficiarios de este programa, canalizado por Pitalito a través de la UNGRD y la coordinación de la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo, recibirán dos kits alimentarios, que se entregarán el primero esta semana y el segundo en el mes de mayo.
El kit alimentario familiar consta de azúcar, café, frijol, aceite vegetal, leche en polvo, lenteja, harina de maíz, panela, lomo de atún, arroz, chocolate, sal, harina de trigo y pasta, correspondiendo a estándares nutricionales definidos para las ayudas humanitarias.
El alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, agradeció la vinculación del Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, teniendo en cuenta que es un apoyo importante en materia de kit alimentarios para la población que no tiene acceso a los programas sociales del estado, pero además está confinada por el riesgo ante la pandemia COVID-19.
“La entrega de los kits alimentarios se hace directamente en los hogares de cada uno de los beneficiarios por parte del operador definido por el Gobierno Nacional, quien desde este lunes comenzó la operación de traslado de las ayudas a los adultos mayores de 70 años, que resultaron finalmente beneficiados”, puntualizó Dianny Marcela Albornoz Bonilla, jefe de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo.
Para el caso del municipio de Pitalito, la ubicación de los beneficiarios corresponde a 431 en el área urbana y 184 en la zona rural, distribuidos en las distintas comunas y corregimientos.