Inder Huila reducirá 40% de contratación de personal para 2020
Se inició el tercer mes del 2020 y existe una pequeña preocupación en el ente departamental deportivo, tan solo se disponen de 700 millones de pesos de presupuesto para programas, a pesar de ello Jorge García Quiroga director del Inder Huila asume el reto y gestiona de la mano con el gobierno.

Por: Isauro Quintero Barrera
Que los Juegos Nacionales, apoyo a escuelas, clubes y otras disposiciones son tarea del Inder Huila, por estos días el director Jorge García Quiroga viene haciéndole frente como el mismo ha dicho ‘al reto’ que será sacar adelante el deporte en la región. “Es un reto grande, estamos asumiéndolo, digamos administrar con poco recursos en una entidad que hay tanta expectativa, todos vemos que hay muchos sectores deportivos solicitando apoyo y nosotros con un presupuesto para programas de 700 millones de pesos es verdaderamente preocupante”.
Se espera que, de la mano con el Gobierno Departamental, la disposición de la Asamblea Departamental y los actores del deporte se saque adelante el proyecto deportivo en el Huila, “hemos asumido el reto, sabemos que lo vamos a afrontar de la mejor manera, he decidido que lo que ha sucedido financieramente atrás lo dejamos de ese lado y nos dedicaremos a conseguir los recursos para un mejor funcionamiento y optimizar el sector deportivo. Qué vamos a hacer, necesitamos trabajar vinculado con el ente departamental, el gobernador se ha dispuesto a darnos un salvavidas financiero para poder en el mes de mayo que sesione la asamblea poder adicionar y poder en junio tener unos recursos que nos permitan salir de esta situación que tenemos en este momento” explicó el directo.
¿Se reducirá la contratación de personal en el Inder Huila este año?
Si, la verdad no solamente por el tema financiero sino también es una política del señor gobernador en las instrucciones en cada una de las dependencias y los institutos, es la racionalización del gasto, nosotros consideramos que una reducción del 40% del personal en relación con el año inmediatamente anterior podemos funcionar y esto ya está estructurado, lo hemos concertado con él y vamos a hacerlo.
En los municipios se están llevando acabo unos seminarios, ¿de qué se tratan?
El Inder Huila ha decidido iniciar este periplo de capacitaciones en el municipio de La Plata con el ‘Seminario Taller en Actualización en Legislación y Organización Deportiva’, es un seminario que se ha distribuido de acuerdo a la ley de una duración de 48 horas, tuvimos una participación excelente, queremos agradecer el respaldo que tuvimos por parte de la alcaldía y coordinación de deportes de los municipios que permitirá tener esa capacitación para líderes y municipios de nuestro departamento. Estamos próximos a desarrollarlo en Garzón y Saladoblanco que son las próximas agendas que tenemos para este seminario taller.
¿Qué importancia tiene este seminario en el Huila?
Es importante porque tiene varios elementos, porque es un requisito para todos aquellos dirigentes o personas que quieran hacer parte y que no sean licenciados de educación física y que quieran hacer parte de las escuelas y de los clubes deportivos, es una solicitud que hacen por lo general las administraciones para poder tener esta posibilidad y lo otro porque aquí hay otros conceptos desde la legislación que han cambiado, ustedes saben que solamente la estructura del ente rector que es Ministerio del Deporte anteriormente Coldeportes cambió hay una normatividad que lógicamente requiere que nuestros dirigente estén al tanto y tengan la certeza y claridad de esos conceptos.
Todos los departamentos les dan prioridad a procesos a Juegos Nacionales, ¿Cómo será el tema para el Huila?
Con respeto a este tema lo he dicho varias veces, en este momento tenemos un tema financiero que no nos ha permitido arrancar pero la idea es que en esta semana empecemos a contratar entrenadores de las diferentes ligas, arranquemos también esta semana o a inicios de la próxima con lo que tiene que ver con el personal del Centro de Rendimiento Deportivo y ya estamos haciendo los trámites y quiero resaltar la voluntad que ha tenido el gobernador del Huila y la Asamblea Departamental en la posibilidad de poder liberar un recurso que nos va a permitir tener y prepararnos tal vez no como quisiéramos todos los huilenses pero si de una manera mucho mejor que nos permita llegar a las próximas justas con la mayor competitividad que se requiere.
Con respecto al estadio, ¿Cuál es su posición?
El instituto invirtió hace varios años un recurso de 5 mil millones, el gobernador nos ha solicitado que indaguemos el estado actual de estos recursos que se invirtieron hace varios años para lograr trazar la línea de ruta que la traza el gobierno municipal ya que le pertenece al municipio el escenario y nosotros no tenemos la competencia para tomar la decisión de decir que se hace porque nos toca sumarnos a los planteamientos que haga la capital en cabeza del alcalde, el gobernador tiene dentro de su agenda la posibilidad de apoyar el tema y la decisión que sea la más conveniente para Neiva y Huila. Han existido mesas y el tema no se ha podido tener claro algunos elementos jurídicos según ellos deben analizar de lo que se debe invertir dentro de la estructura actual, estamos a una espera de una próxima mesa de la convocatoria que ellos hagan para nosotros estar prestos al tema.