Indagación previa contra Arturo Char por denuncias de Merlano
Una indagación previa contra el senador Arturo Char por su presunta intervención en la fuga de la excongresista Aída Merlano abrió la Corte Suprema de Justicia.

Lo anterior ocurre días después de que la exparlamentaria hiciera públicas sus denuncias contra Char y otros políticos, además de empresarios como Julio Gerlein, quienes supuestamente habrían colaborado y participado en su cinematográfica fuga en octubre del año pasado.
El magistrado Francisco Farfán, quien adoptó la determinación, tuvo en cuenta las declaraciones que dio Merlano a Vicky Dávila en Semana el pasado lunes.
A juicio del magistrado instructor, los señalamientos e imputaciones contra el senador Arturo Char respecto a los hechos del 1 de octubre formulados por Aida Merlano en la entrevista concedida a Vicky Dávila, estarían estrechamente relacionados con las conductas de posible corrupción electoral que se encuentran actualmente en indagación preliminar.
“En consecuencia, ordenó extender la investigación previa por supuesta conducta lesiva a los mecanismos de participación democrática, a la presunta intervención del senador Char en el delito de fuga de presos ejecutado por Aida Merlano”, detalló el alto tribunal.
De igual forma, la Corte informó que se dispondrá a escuchar en ampliación de declaración a Merlano a través de videoconferencia, en fecha que será fijada una vez se adelanten las gestiones administrativas correspondientes ante las autoridades de Venezuela, país en el que fue recapturada.
Asimismo, comisionó al grupo de apoyo de policía judicial de la Sala Especial de Instrucción para que en el término de 40 días calendario adelante las labores de verificación orientadas a corroborar o desvirtuar los señalamientos efectuados por Aida Merlano contra el senador Char.
Por último, ordenó escuchar en versión libre al senador Char en fecha que será fijada oportunamente..
Cabe recordar que tanto el Gobierno como las autoridades judiciales, como la Fiscalía y las altas Cortes aseguraron que no iban a tener en cuenta las denuncias realizadas por Merlano ni abrirán investigaciones contra los señalados, porque estas fueron ante un tribunal venezolano y ante las autoridades de ese país, las cuales están bajo Nicolás Maduro.
Sin embargo, la Corte adoptó esta decisión porque las declaraciones fueron realizadas directamente a la Revista Semana.