Incrementan ventas de plantas medicinales en tiempos de covid-19
La moringa, eucalipto, menta, poleo, limoncillo, la mejorana, manzanilla, ajo, diente de león y la ortiga son las hierbas que más se venden, dado a que estas suben las defensas. Así lo aseguraron dos propietarias de negocios de plantas medicinales a DIARIO DEL HUILA.

Por Linda Vargas
Algunos ciudadanos creen en los beneficios y las propiedades de las plantas medicinales, incluso han compartido recetas caseras de té y vaporizaciones para ayudar a fortalecer el sistema inmune y aminorar los síntomas del virus covid-19.
Los propietarios de establecimientos de plantas medicinales de Neiva indicaron que, en esta época de pandemia, las ventas se han incrementado. La moringa, eucalipto, menta, poleo, limoncillo, la mejorana, diente de león y la ortiga son las hierbas que más se venden, dado a que estas suben las defensas.
Maricela Olaya Rojas, propietaria de ‘Azahar’.
Incremento de las ventas
Maricela Olaya Rojas, propietaria de ‘Azahar’, negocio de plantas medicinales y productos ortopédicos, conoce este tema gracias a los conocimientos que heredó de su madre y a través del tiempo ha comprobado los beneficios y propiedades para curar algunas enfermedades. “Dios nos dejó la naturaleza y hay que recurrir a ella, pero también cuidarla, porque así como consumimos, debemos sembrar”, dijo.
Según Maricela, las ventas se incrementaron en este tiempo de pandemia. “Las personas tuvieron más conciencia del consumo natural y además les da miedo ir a una clínica porque dicen que todo el que llega allá, se queda por covid”, contó.
Las plantas que ella recomienda para prevenir la covid-19 son: la ortiga, morinda y el perejil, porque son antioxidantes. Pese a que muchos recurren a las propiedades del eucalipto, no lo recomienda para las personas con problemas respiratorios o cuando se presentan cambios de temperatura atmosférica, ya que puede generar efectos secundarios.
“El eucalipto tiene sus contras, porque si una persona sufre de inflamación en los bronquios o ha tenido asma, no debe tomarlo; debido al cambio de clima, por ejemplo: ahora está haciendo mucho sol, de repente viene una nube y llovió, eso hace que los bronquios se inflamen en una persona propensa al asma. Sin embargo, para personas que no tienen ninguna patología respiratoria, puede consumirlo”, explicó Olaya Rojas.
Con respecto a la moringa, indicó que la infusión hay que tomarla de inmediato, no se debe guardar los litros de este té, debido a que esta planta es antioxidante, por lo tanto, si la almacenan por mucho tiempo pierde las propiedades.
“La moringa hace doble fusión: si se consume antes de cada comida va a eliminar todas las toxinas del cuerpo y si la consumen después de cada comida va a hacer un efecto de subir las defensas y nutrir el cuerpo. Hay que saberla tomar”, aclaró.
Mencionó que la manzanilla se vende mucho, debido a que las personas la compran para calmar la ansiedad y el estrés que les genera estar día a día confinados.
Bajaron las ventas de productos esotéricos
Maricela afirmó que, pese a que las ventas se incrementaron, los productos esotéricos dejaron de venderse. “Antes de la pandemia lo que más se vendía eran productos para la suerte y de limpieza de negocios, casas y cuerpo. Se vendían riegos, sahumerios, esencias, veladoras”.
Fortalecer las defensas
Blanca Edith Peralta Silva, propietaria desde hace 9 años del negocio ‘Aromas y salud’.
Blanca Edith Peralta Silva, propietaria desde hace 9 años del negocio ‘Aromas y salud’, indicó que fortalecer las defensas es necesario para que el sistema inmunológico pueda atacar a los organismos que invaden los sistemas del cuerpo.
“Estamos bajitos de defensas y esas virosis llegan y nos acaban. Yo día a día le recomiendo a la gente que consuman alimentos que mantengan su cuerpo caliente, por ejemplo: jengibre, cúrcuma, ajo, cebolla, limón y miel de abeja, es una fórmula que doy; además de un bañito vital, también de tres plantas: ajo, cebolla y limón, ojalá tres bañitos seguidos y tomar todos los días, mañana y noche”, afirma.
Además, recomienda otras recetas eficaces también para fortalecer las defensas. “Eucalipto, pino ciprés y manzanilla. Ahora salió otra receta: eucalipto, moringa, limón y miel”.
Cuenta que los productos que más vende son: moringa, ajo, jengibre, eucalipto, cúrcuma y manzanilla.
“Yo me estoy echando dos cajas cada dos días de jengibre, lo mismo el ajo y la cúrcuma. La manzanilla se vende entre 15 o 20 atados, porque sirve para relajar todo el sistema neurológico y sistema nervioso, y, además, es antibiótico, nos calienta el organismo”, expresó.
Indicó que la covid-19 acabó con la vida de amigos y familiares, por eso hace un llamado a las personas para que se cuiden con plantas que ayudan a fortalecer el cuerpo.
“Hay mucha gente incrédula y esto es duro. No hemos vivido el momento, pero tengo amigos que han pasado por esta situación, ya se han muerto dos sobrinos. Eso es duro”.
Para las personas que no creen en las propiedades de las plantas, expresó que es mejor que no la consuman, porque “la fuerza magnética que el cristo nos dio fue la palabra; si declaras que no sirve, pues no le va a servir la mejor medicina”, puntualizó.
***
Manzanilla
Las principales propiedades de esta hierba son antiinflamatorias, antialérgicas, antibacterianas y sedantes. Además, posee buenas ventajas digestivas, por lo que se recomienda beber una taza de té de manzanilla después de comer para aliviar dolores, calmar la pesadez y hasta en casos de úlceras o gastritis.
Eucalipto
El uso del eucalipto como planta medicinal es relativamente reciente, ya que data del siglo XVIII. Principalmente, está recomendado para aquellas enfermedades que afectan a las vías respiratorias como son, entre otras, la gripe, el asma o los catarros.
Moringa
La moringa oleifera, también llamada árbol de la vida es una planta medicinal que tiene un elevado contenido de vitaminas y minerales como hierro, carotenoides, quercetina, vitamina C, polifenoles, ácido clorogénico, etc, que le proponen un fuerte efecto antioxidante y antiinflamatorio.
Ajo
El ajo posee un alto valor nutritivo y contiene muy pocas calorías. 28 gramos contienen 42 calorías, y mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Se recomienda incluir ajo en la dieta no solo para reducir el colesterol malo y proteger nuestro corazón, sino como remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano.
Ortiga
La ortiga se utiliza como planta medicinal desde hace miles de años contiene vitaminas, flavonoides, minerales y oligoelementos. Estas propiedades han hecho que se la utilizara para los trastornos digestivos, la anemia, el reumatismo, los problemas dermatológicos y hasta la astenia.