viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-01-28 01:45 - Última actualización: 2020-01-28 01:57

Incrementan seguridad en Pitalito

Con el fin de contrarrestar las acciones delictivas que se han presentado en el Valle de Laboyos y que desencadenan en muchos de los casos homicidios, las autoridades locales anunciaron más medidas de seguridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 28 de 2020

Debido a los últimos acontecimientos en relación a la inseguridad de Pitalito, el alcalde Edgar Muñoz y la Fuerza Pública presentaron la Política Municipal de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justica, con el objetivo que atacar de manera eficaz a los grupos delincuenciales que vienen azotando al municipio.

En ese sentido, se han determinado hacer verificación, control e indagación de antecedentes exhaustiva en las calles de la ciudad, así como requisas para hallar elementos y/u objetos que puedan hacer daño a los ciudadanos. Al respecto, en los 26 días desde que el alcalde de los Laboyanos asumió su cargo, ha dado varios golpes a bandas e individuos que se dedican a delinquir en la ciudad.

Por lo anterior, se han capturado 78 personas por diferentes delitos; se han incautado 20 mercancías; se han recuperado, asimismo, otras 7; también se ha logrado recuperar 3 motos hurtadas, e incautaron 3 armas de fuego a personas que no portaban los respectivos permisos para ello; igualmente, se ha logrado recuperar 5 celulares que habían sido hurtados a la comunidad del municipio.

Nueva unidades policiales

Luego del positivo balance entregado por el Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana, Hervin Montañez, el alcalde dio a conocer que llegarán 70 nuevas unidades de la Policía Nacional, las cuales harán frente a la delincuencia en el municipio.

Asimismo, anunció otras medidas que permitirán hacerle frente a los diferentes delitos que han empañado el inicio del año en el Valle de Laboyos.  “Quiero manifestar que hay unos decretos como las restricciones referentes al tránsito de motocicletas en el municipio de Pitalito, a las diez de la noche será objeto de control que esta medida se cumpla. La comunidad debe aceptar y apoyarnos porque se debe fortalecer las acciones de requisa personal y a vehículos para avanzar y contrarrestar, especialmente el porte de armas, la prohibición en establecimientos abiertos al público (…) y decir también que, nuestro objetivo mayor es la lucha contra la red de microtráfico”, sostuvo el mandatario.

Todos estos mecanismos serán instaurados por las distintas ramas de la Policía Nacional para que laboyanos y visitantes tengan una vida más tranquila y segura dentro y fuera del municipio.

Los más buscados

También, el burgomaestre reveló este lunes el cartel de los criminales más buscados en Pitalito, estrategia que busca promover la cooperación de los laboyanos mediante la denuncia de los actos delictivos y la información sobre los individuos requeridos por las autoridades judiciales.

Muñoz Torres resaltó que este listado contribuirá a la desarticulación de las estructuras criminales y a la captura de los 17 objetivos de valor priorizados por las autoridades.  “Le pido a los ciudadanos que tengan conocimiento del accionar criminal de alguno de estos bandidos, hagan las respectivas denuncias ante las autoridades y nos ayuden a ubicarlos. Quienes cooperen recibirán recompensas de hasta tres millones de pesos”.

Como primer resultado de esta estrategia, el alcalde informó que el pasado domingo, gracias a los datos entregados por la ciudadanía, se capturó a Diego Alejandro Sánchez Ortiz, alias el Zarco, uno de individuos que hacen parte del listado de los más buscados. Durante el anuncio, la máxima autoridad de Pitalito invitó a todas las víctimas de este individuo a hacer las denuncias, “reforzando y fortaleciendo los argumentos” para su judicialización.

Por su parte, El Teniente Coronel Herbín Montañez resaltó los logros de la Estrategia de Seguridad y Convivencia, ya que se parte de la premisa de que “esta no es una actividad exclusiva de la Policía, sino también una corresponsabilidad de las autoridades político-administrativas y de la comunidad.  Montañez subrayó que el trabajo durante los 27 días que lleva la administración de Edgar Muñoz Torres, permitió la captura de 78 personas por diferentes delitos, la incautación de 20 mercancías, la recuperación de tres motocicletas, la retención de tres armas de fuego que no contaban con permisos para su porte y la recuperación de cinco celulares robados.

De otro lado, el Coronel Harold Mauricio Barrera Gantiva, nuevo comandante del Departamento de Policía Huila, afirmó que durante su mando diseñará estrategias con el fin de “poder llegar a esas comunidades y bajar esos índices de intolerancia, el consumo de licor que también hace que personas cometan algunos delitos que atentan contra la vida e integridad de las personas, es importante manifestar que esa planeación estratégica que tenemos que diseñar en estos meses deben de mejorar la seguridad del departamento del Huila”.

Visita ministerial

Finalmente, se confirmó que este jueves 30 de enero el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, visitará de carácter urgente a Pitalito, para concretar todo lo discutido en los Consejos de Seguridad con autoridades y alcaldes de 8 municipios circunvecinos llevados a cabo en el presente año.

Últimos acontecimientos

En lo corrido de 2020 se han presentado cinco homicidios, comparándolo con el año anterior, solo se presentó uno, representa una variación del 400%. 

El primer caso se presentó el pasado 4 de enero, en el corregimiento de Bruselas, donde varios hombres que se identificaron como miembros del Ejército Nacional ultimaron a Wilson Valenzuela Artunduaga. 

También, el pasado 7 de enero en el barrio Villa Catalina, Hernando Castro Ortiz de 58 años de edad, fue víctima de dos sujetos quienes a bordo de una motocicleta lo impactan en dos oportunidades, pero por la gravedad de sus heridas fallece en el lugar de los hechos.

El tercer caso se registró el 16 de enero, cuando fue asesinado Giancarlos Quintana Chávarro, de 25 años de edad, quien atacado con arma blanca en inmediaciones de la Plaza Cívica, en un caso de intolerancia. Por su parte, el agresor fue capturado.

Asimismo, se reportó el homicidio de Luvier Galindez Peña, de 24 años de edad, quien fue ultimado por varios sujetos que pretendían hurtarle su motocicleta en el sector de la Portada, cerca de las instalaciones del batallón.

El último hecho, se registró el pasado 25 de enero, cuando fue asesinado el excombatiente Jhon Fredy Vargas Rojas. El crimen se perpetró luego de que el excombatiente asistiera a una reunión con funcionarios de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN.

Cifras

De acuerdo con el Departamento de Policía Huila, en Pitalito, el año anterior cerró con 28 homicidios, mientras que en el 2018 se presentaron 33 casos, es decir se redujo en un 15%.

Adicionalmente, de acuerdo al balance estadístico de cierre de 2019, el municipio de Pitalito presentó la tercera mejor cifra en el delito de homicidio en los últimos 15 años. Siendo los mejores años en la reducción de este flagelo en el año 2015 con 21 casos y 2017 con 23; el 2019 es la tercera mejor cifra con 28 casos desde año el año 2003, teniendo una disminución del 15% con menos 5 casos. Las cifras más altas para este delito se presentaron en el año 2005 con 82 homicidios, 76 en el 2003 y 70 en el año 2006.

Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, de enero a noviembre de 2019, registró en el Valle de Laboyos 21 homicidios de hombres mayores de 18 años y uno menor de edad; y un caso de una mujer asesinada, para un total de 23 casos.