sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-04-15 06:11 - Última actualización: 2019-04-15 08:58

Voraz incendió acabó con 800 años de historia

Conmoción en Francia por incendio en la Catedral Notre Dame de París. El fuego empezó en la parte superior de la catedral y se propagó rápidamente a gran parte del techo del monumento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 15 de 2019

El voraz incendio que se presentó ayer en la emblemática catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más visitados de Europa, generó en el pueblo francés una enorme tristeza.

El fuego, que se declarado sobre las 11 de la mañana, hora colombiana empezó en la parte superior de la catedral y se propagó rápidamente a gran parte del techo del monumento.

"Todo fue devorado por las llamas. No quedó nada de la estructura, que data del siglo XIX de un lado y del XIII del otro", declaró el portavoz de la catedral, André Finot.  

La Catedral de Notre Dame, Más de 800 años de historia, testigo de la coronación de Napoleón Bonaparte, de la beatificación de Juana de Arco y la coronación de Enrique VI.

Por el momento se desconoce el origen del siniestro, pero según los bomberos estaría "potencialmente relacionado" con trabajos de renovación de la edificación.

El fuego empezó en la parte superior de la catedral y se propagó rápidamente a gran parte del techo del monumento.

La catedral parisina fue restaurada en 1830 por Eugène Viollet-le-Duc.

Las inmensas llamas devoraron parte del techo del monumento gótico de la Edad Media, emitiendo un espeso humo amarillento que se propagó a varios kilómetros a la ronda.

Tan pronto se inició la conflagración, una misión se destinó para intentar salvar todas las obras de arte posible del monumento, indicó Emmanuel Grégorie, el adjunto a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

Mientras ello sucedía, cientos de parisinos y turistas miraban consternados el siniestro desde los puentes que cruzan el Sena. Una parte de la Isla de la Ciudad, un barrio en el corazón de la capital, estaba siendo evacuada a la hora del incendio porque se amenazaba con propagarse a otros sitios.

La catedral de Notre Dame, con alrededor de 13 millones de visitantes al año, es el monumento histórico más frecuentado de Europa.

La aguja de Notre Dame, no era original, fue agregada por el restaurador Viollet Le Duc en el siglo XIX. Era armada de madera y plomo.

La Catedral de Notre Dame, es uno de los monumento símbolo más poderosos de Francia pero también de Europa.

Pérdida incalculable

La catedral parisina fue restaurada en 1830 por Eugène Viollet-le-Duc, quien reconstruyó las techumbres y la aguja central con un recubrimiento de pizarra imitando el antiguo tejado; allí, los turistas podían apreciar un conjunto escultórico de los 12 apóstoles subiendo hacia el cielo y donde el mismo restaurador se incluyó porque era un ególatra.

Según historiadores el valor de la catedral de París es “incalculable”. “Es la identidad de los franceses. Es la catedral de los reyes de Francia, que tras la Revolución pasó al pueblo. Es una fuente de recursos económicos fantástica dado que es el gran modelo del gótico francés”.

Adicional a ello, lo que se perdió con el incendio fueron numerosas esculturas y retablos renacentistas de gran valor, además de vidrieras, que son en un 60% originales y que son alegóricas al Antiguo Testamento.

Para Ribera Blanco, el fuego puede acabar también con las “El fuego derretirá el plomo que las une y estallarán si llamas no son controladas a tiempo”. El especialista cree que lo que está más en peligro es el coro, que está en medio de la nave, así como el trascoro que da al exterior. “En ellos hay ", apunta.



Notre Dame es, naturalmente, Patrimonio Mundial de la Unesco.

Notre Dame fue construida en el año 1163; para 1345, la edificación de arquitectura gótica fue terminada.







Los hermosos vitrales de Notre Dame con las figuras del Antiguo Testamento se han perdido, además de otras esculturas y obras culturales.