Impunidad ante las violaciones de los derechos humanos en Nicaragua
“En Nicaragua existe una falta de voluntad del Estado para garantizar la rendición de cuentas y una consolidación de la impunidad por la violación de los derechos humanos”, asegura un informe publicado por la Oficina de la Alta Comisionada por los Derechos Humanos.

De igual manera se aclara que se les han negado el acceso a la justicia por parte de las víctimas, la reparación, garantías y la verdad, debido a las violaciones reportadas desde mediados de abril del pasado año.
“La Oficina, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes han documentado graves violaciones de los derechos humanos cometidas desde mediados de abril de 2018 en el contexto de las protestas. Sin embargo, las autoridades estatales han negado hasta el momento cualquier responsabilidad y, más bien, han culpado a los líderes sociales y de la oposición, a los defensores de los derechos humanos y a los manifestantes de lo que ellos llaman la “violencia golpista” y de la repercusión negativa en la economía del país”, precisa el informe de la Oficina de la Alta Comisionada por los Derechos Humanos.
El documento asegura además que las medidas institucionales y legislativas adoptadas con el propósito declarado de reconciliar y garantizar la reparación a todas las víctimas de la crisis sociopolítica se impusieron sin consulta previa y no se ajustan a los principios internacionales pertinentes.