sábado, 13 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-09-05 03:04 - Última actualización: 2019-09-05 03:04

Huracán Dorian sigue su paso hacia EE.UU

Se esperan para hoy, vientos y lluvias muy fuertes en los estados de la Florida y la costa de Georgia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 05 de 2019

El huracán Dorian sigue avanzando lentamente hacia la costa sureste de Estados Unidos como una peligrosa tormenta de categoría 2, tras dejar al menos siete muertos e importantes daños materiales en las Bahamas.

Dos personas fallecieron en el hospital el martes a consecuencia de sus heridas, sumándose a los cinco muertos que se habían contabilizado hasta el momento, anunció el primer ministro Hubert Minnis en rueda de prensa.

El dirigente advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar y llamó a Dorian "una de las mayores crisis en la historia de nuestro país".

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, dijo que el centro de la tormenta "avanzará peligrosamente hacia la costa este de Florida y la costa de Georgia ayer por la noche".

Imágenes aéreas de la isla Gran Ábaco, en Bahamas, emitidas por CNN muestran escenas de daños catastróficos, con centenares de viviendas sin techo, autos volcados, enormes inundaciones y escombros por todos lados.

Muy peligroso

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a las personas a mantener la prudencia.

"Puede que Estados Unidos tenga un poco de suerte respecto al huracán Dorian, pero, por favor, no bajen la guardia", tuiteó el mandatario. "Mientras se dirige a la costa, ¡pueden ocurrir cosas muy malas e impredecibles", añadió.

El huracán, que dejó unos 760 mm de lluvia en las Bahamas, bajó este martes a categoría 2, de una escala de cinco, pero sigue siendo muy peligroso mientras se desplaza lentamente hacia Estados Unidos.

Las autoridades declararon el estado de emergencia en gran parte de la costa este del país, donde millones de habitantes podrían estar en la trayectoria de Dorian.

El Pentágono indicó que 5.000 miembros de la Guardia Nacional y 2.700 militares en servicio estaban listos para intervenir en caso de necesidad.

En Florida, en Coconut Grove, que tiene una considerable población de bahameños, los residentes hacían acopios para atender a las víctimas del archipiélago.