jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-04-29 12:09 - Última actualización: 2020-04-29 12:10

HUN, preparado para el Pico máximo de coronavirus

Con varias estrategias el Hospital Universitario ‘Hernando Moncaleano Perdomo’ ya está preparado para hacerle frente al pico máximo del coronavirus. “Estamos trabajando para tener un Hospital seguro” dijo la gerente, Constanza Sastoque Meñaca.

Gerente del Hospital Universitario de Neiva ‘Hernando Moncaleano Perdomo’, Emma Constanza Sastoque.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 29 de 2020

Un novedoso plan de capacitación hace parte de las estrategias que el Hospital Universitario de Neiva ‘Hernando Moncaleano Perdomo’, empieza a adoptar con el talento humano en salud asistencial, en aras de hacerle frente al Covid-19.

La iniciativa consiste en la puesta en marcha de escenarios de simulación para atención de pacientes con sospecha o confirmación de coronavirus; el propósito  de esta propuesta según lo explicó el médico Jorman Tejada, Anestesiólogo, es brindar un entrenamiento en habilidades prácticas sin comprometer la seguridad del personal ni la  del paciente.

“El plan de trabajo es la realización de cuatro talleres de simulación que van relacionados uno, con el uso adecuado y retiro de los elementos de protección personal; el segundo, el manejo de la vía aérea de los pacientes que tienen infección por Covid-19;  el tercer taller hace referencia a la reanimación cardiopulmonar, en el paciente con infección por covid-19 y por último, el aprendizaje del  manejo de equipos especializados, como los ventiladores mecánicos, lo cual nos prepara para afrontar el pico máximo de la pandemia” explicó el galeno.

Precisamente uno de los talleres, en los que más se hace énfasis, es en el concerniente a la programación de los ventiladores e iniciación de la ventilación  mecánica, buscando con esto, que todo el personal de salud adquiera dicha habilidad.

Al momento de desarrollar esta estrategia de talleres, se prevé la capacitación inicial de 250 personas entre los que se cuentan personal profesional y de enfermería.

Donación de sangre

De acuerdo con la gerente del HUN, Constanza Sastoque, el centro asistencial ha sido referencia a nivel país en materia de donación de sangre y es por ello que adoptarán, ante las nuevas circunstancias, la iniciativa ‘Donación en casa’ toda vez que se necesita para prever cualquier contingencia en el Huila o el sur del país.

“Queremos que nuestro Hospital, llegue a casa con aquellos donantes que quieran vincularse a esta campaña; lo hacemos por comunas, que creemos es la forma más segura e inteligente de llegar para evitar que la gente se desplace; lo que quiere decir es que nosotros vamos a ir a esas comunas” sostuvo la gerente.



Según la gerente del HUN, se viene haciendo una revisión muy consciente de las deudas que tienen la E.S.E con el Hospital.

Uso de Call Center

De igual forma, la directiva anunció el uso del Call Center, para lo cual, se llamarán a los usuarios que voluntariamente quieran estar dispuestos a donar; además de habilitar líneas de comunicación para el normal desarrollo de la estrategia.

Compra de cartera

Según la gerente del HUN, se viene haciendo una revisión muy consciente de las deudas que tienen la E.S.E con el Hospital, indicando al respecto,  que se ha logrado, en un término de 15 días que lleva en el cargo,  comprar cartera por el orden de los $11.051.276.858 millones, pendiente aún, la negociación que el centro asistencial está haciendo con Comfamiliar Huila.

“Hoy anuncio, como ya con Medimás a nivel nacional y local, tenemos firmada ya una carta de inicio para prestar los servicios de aquellos pacientes que nos ingresaban por urgencias y que tenían unas barreras administrativas como por ejemplo, los pacientes oncológicos que debían esperar una autorización 15 días (…) el compromiso que ha adquirido el orden central de Medimas con el HUN, es tener aproximadamente un giro por $4.100 millones y que queremos sea más, pero ya podemos decirle a estos usuarios, que lo que es por hospitalización y urgencias,  será manejado a través del Hospital Universitario de Neiva”

Neveras morgue

Constanza Sastoque, de igual forma anunció que ya se subsanó la dificultad que la semana pasada tenía el centro médico, con las neveras de la morgue, las cuales carecían de mantenimiento desde el año pasado; de las dos que tiene el HUN, una estaba dañada sostuvo la gerente y la otra a mitad de semana, dejó también de funcionar.

“Hoy por las medidas de Covid-19 hay una disposición especial para los cadáveres y no es lo mismo como estábamos operando antes, aquí una persona fallecía y podía durar el cuerpo hasta 72 horas (…), con el tema de Covid-19, el protocolo cambia y el compromiso nuestro es proteger a los trabajadores y también entender el dolor humano de aquellas personas que no tienen la oportunidad, de despedirse de sus seres queridos”

Destacó el trabajo articulado que se viene haciendo con las diferentes instituciones, para ir sorteando las dificultades que se van presentando, pero atendiendo las recomendaciones que se han dado para la correcta disposición de los cadáveres.

Trasparencia en manejo de recursos

Al respecto, Emma Constanza Sastoque, en su calidad de gerente del Hospital ‘Hernando Moncalenao Perdomo’, reiteró que la comunidad huilense puede estar tranquila porque se le está haciendo un uso debido a los recursos y una prueba de ello, es que este fin de semana se hará entrega de 18 habitaciones, para pacientes oncológicos y adecuación de la zona de lavandería.

Adicional a ello, se han adelantado adecuaciones de las áreas del edificio, en donde se instalarán 13 consultorios para consulta externa y que serán reaperturados muy pronto.

“Lo que estamos diciendo, lo estamos cumpliendo (…) esta gerencia es de puertas abiertas y el personal de salud y servicios generales, estaban pidiendo sus elementos de protección y en eso se está trabajando” sostuvo.

Sostuvo además,  que las personas pueden tener la tranquilidad de asistir al Hospital, porque brinda todas las garantías en bioseguridad y se está trabajando en pro, de que sea un Hospital seguro y que se transforma día a día.