sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-26 01:51

Huilenses pueden acceder a créditos educativos condonables

Fue presentada la convocatoria de maestrías y doctorados para profesionales huilenses. Para esta iniciativa el Gobierno Seccional destinó $6208 millones y Colciencias $218 millones. El plazo para inscribirse vence el 4 de junio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 26 de 2019

El Huila es el único departamento en Colombia que cubre en su totalidad la ruta de formación de su talento humano -desde la niñez hasta la edad adulta- en ciencia, tecnología e innovación. En este proceso la Gobernación del Huila ha invertido $23.552 millones.

En un conversatorio con los becarios de la primera cohorte del programa de maestrías y doctorados, el gobernador González Villa, presentó la nueva convocatoria que permitirá a 25 huilenses adelantar sus estudios en Colombia o en el exterior a través de créditos educativos condonables. Para este fin, destinó $6.208 millones y Colciencias $218 millones.

“Son 10 maestrías en Colombia y 5 en exterior; 10 doctorados, 5 en Colombia y 5 en el exterior. El valor total de inversión es de 6427 millones de pesos. El proyecto financia los créditos educativos 100 % condonables. Son propuestas de investigación, priorizadas como agroindustria, medio ambiente, turismo, educación, y salud”, explicó el gobernador.

Requisitos para postulación

Para postularse, entre otros requisitos, los aspirantes deben presentar una propuesta de investigación que será valorada por Colciencias; ser huilense o tener una estadía mínima de tres años en el departamento y tener un promedio de 3.8 en el pregrado. Todos los requerimientos aparecen en la página www.colciencias.gov.co, en Plan Anual de Convocatorias 2019, y en www.huila.gov.co.

“Para que sea condonable debe cumplir con unas metas y unos requisitos como el retorno del maestrante, del doctor o doctora al departamento del Huila para que se incorpore la solución de la propuesta que ha estudiado y que en sus estudios la desarrolló. Aquí en el territorio, podrá convertirse en un valor agregado en la solución de problemas o en el mejoramiento de las condiciones del territorio”, subrayó el mandatario.

Para las modalidades de maestría y doctorado nacional, se financiarán programas acreditados o en universidades acreditadas de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional, con programas que deberán ser presenciales y de tiempo completo. No se financiarán programas virtuales ni en la modalidad semipresencial.

En los estudios de maestría y doctorado en el exterior se financiarán programas en una de las 500 primeras universidades del Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU) de Shanghái 2018, y que se realicen de manera presencial y con una dedicación de tiempo completo.

Ruta de formación

La ruta inicia con el programa Ondas, que con recursos de la Gobernación del Huila opera la Universidad Surcolombiana. Ondas alcanza a diez mil niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas en los 37 municipios del departamento. Todos ellos trabajan en proyectos de investigación que buscan soluciones a problemas y dificultades de su entorno, y sobre los cuales se cimenta su futuro como investigadores científicos.

Los grupos o semilleros de investigación fortalecen la formación académica de los estudiantes cuando ya están en la universidad. Gracias a este proceso, se trabaja con trece universidades en el Huila. 

El paso siguiente permite a los universitarios del departamento participar en el programa Nexo Global, con pasantías de investigación en diferentes universidades de Estados Unidos.

En la actualidad, Nexo Global ofrece 20 pasantías internacionales en las universidades de Purdue y Salisbury, financiadas con recursos del Sistema General de Regalías del Huila. De la misma manera, 25 becarios reciben remuneración por su primer empleo en empresas o en centros de investigación y desarrollo tecnológico del Huila mediante el programa «Jóvenes Investigadores».

Se suman 25 becarios en maestrías y doctorados. Diez maestrías son en Colombia y cinco más en el exterior; así mismo, cinco doctorados son en el país y cinco más fuera de Colombia.


Comentarios