Huila sigue aumentando cifras de contagios por Covid-19
En el reporte de ayer de MinSalud, se notificó notifica 43 casos nuevos de Covid19. La Sala de Análisis del Riesgo del Huila confirmó nuevos casos positivos de coronavirus: 29 en Neiva, 8 en Gigante, 2 en Pitalito, 2 en Garzón, 1 en Rivera y 1 en Suaza.

Al parecer el departamento del Huila ya está en el pico de altos contagios por coronavirus. Hoy la cifra de las autoridades de salud indica que hay 777 casos confirmados de personas con Covid-19.
De igual forma en el reporte entregado ayer se notificó el fallecimiento de dos pacientes en el municipio de Neiva.
La Sala de Análisis del Riesgo del Huila asimismo, confirmó nuevos casos positivos de coronavirus: 29 en Neiva, 8 en Gigante, 2 en Pitalito, 2 en Garzón, 1 en Rivera y 1 en Suaza.
Por su parte el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la llegada al departamento del Huila de 10 ventiladores más, que serán instalados en el Hospital.
Municipios con más contagios
El ranking de municipios del Huila con mayores contagios lo lidera Neiva con un total de 418 casos y 10 fallecidos desde que se inició la pandemia. En el segundo puesto se encuentra el municipio de Gigante con 97 contagios cuyo alcalde ha pedido intervención urgente de autoridades de salud para evitar que el virus se expanda mucho más.
El tercer puesto lo ocupa Pitalito con 41 casos positivos y dos fallecimientos.
En la cuarta posición se encuentra la denominada ‘Capital Diocesana del Huila’; municipio que a la fecha tiene 35 contagios por Covid-19 y solo una persona fallecida. Cierra este ranking de los primeros municipios con afectados por coronavirus Natagá que al día de ayer presentaba 31 casos y solo un fallecido.
En atención hospitalaria permanecen 14 pacientes, 8 en Unidad de Cuidados Intensivos, y 6 en hospitalización en sala general, con reporte de estabilidad en su condición.
Llegarán ventiladores al Huila
Por su parte el Ministerio de Salud y Protección Social anunció la llegada al departamento del Huila de 10 ventiladores más, que serán instalados en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.
“Con este apoyo alcanzamos una capacidad instalada de 192 ventiladores, próximamente llegarán otros equipos que serán distribuidos entre los hospitales Departamentales de Pitalito y Garzón” anunció César Alberto Polanía, secretario de Salud del Huila.
Situación Covid-19 en Colombia
La realización de un mayor número de pruebas en el país (especialmente en Bogotá) ha permitido que se detecten más positivos de Covid-19 y especialmente en la fase inicial del virus por lo que tras recibir el tratamiento médico se recuperan. De allí que hoy la cifra de las pacientes que superaron la enfermedad es de 125.037, superior a los casos activos: 114.857.
Desde comienzos de este mes si bien se ha reportado diariamente un aumento notable de afectaciones, al igual que fallecidos por el coronavirus, también se ha registrado un repunte en los recuperados. Ayer, sábado, fue el primer día que éstos sobrepasaron a los casos activos del país, que estaban en 112.371 y los que superaron la enfermedad fueron 119.667.
La estrategia epidemiológica, que se basó primero en un aislamiento preventivo total y posteriormente en la llamada georeferenciación, es decir la ubicación de las zonas donde se presentaba el mayor número de contagios para realizar allí una mayor cantidad de pruebas, estaría así demostrando su eficacia, según los datos arriba mencionados.
De igual forma podrían evidenciar que se está restando velocidad en la propagación del Covid, ya que si comparamos los nuevos positivos del sábado y de este domingo, el aumento de éstos estuvo por debajo del millar (7.254 frente a 8.186).
Muertes por Covid-19
En cuanto a los decesos, el Instituto Nacional de Salud reportó otros 256 con lo que el acumulado nacional se ubica en 8.525. Estos ocurrieron en Bogotá 80 (35 menos que el sábado); Atlántico 34, Córdoba 26, Antioquia 24, Valle 24, Cundinamarca 15, Sucre 9, Nariño 8, Bolívar 7, Norte de Santander 6, Magdalena 4, Cauca 4, Cesar 3, Chocó 3, Caquetá 2, Meta 2, Putumayo 2, Santander 2 y Tolima 1.
De los pacientes fallecidos, 159 tenían 65 años o más, es decir el 62% de los informados. Entre ellos hubo dos centenarios: una mujer de 100 años en Bogotá que registraba como comorbilidades Hipertensión Arterial, Enfermedad Renal y Enfermedad pulmonar crónica; y un hombre, también de 100 años en Orito (Putumayo) que padecía Enfermedad Cardiovascular.
Las comorbilidades más relevantes en el informe de hoy y reiterando que muchos de los fallecidos padecían más de una son: Hipertensión 57, Diabetes 37, Enfermedad cardiovascular 23, Enfermedad Renal 21, Epoc 17, Obesidad 9, Cancer 8 y Enfermedad Cerebrovascular 5. En estudio se reportan 122.
Respecto a los nuevos casos detectados de Covid-19 en el país, en Bogotá fueron 3.030 (un 8% menos que los informados el sábado); Antioquia 1.109 (manteniendo esa alta tendencia desde mediados de mes); Atlántico 866 (la cifra más alta desde el martes); Valle 660 (acumulando más de 1.600 en los últimos tres días); Córdoba 389 (casi el triple de la del día inmediatamente anterior); Bolívar 409 (con un repunte de más de 200 positivos en Cartagena), Magdalena 274 (105% más) y Sucre 200 (evidenciando un crecimiento exponencial en toda la semana).
Mapa de contagios y demás en el departamento del Huila.
Los otros contagios fueron en: Cundinamarca, 192; Nariño 188; Putumayo, 112 (casi el cuádruple de los del sábado); Santander, 95; César, 88; Norte de Santander, 66; Caldas, 61; Cauca, 57; Tolima, 56; Guajira, 51; Risaralda, 46; Caquetá,. 43; Boyacá,. 40; Huila, 31; Meta, 24; Chocó, 18; Casanare, 7; Amazonas, 6 y Quindío, 3.