domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-03-07 02:08

Huila inició clases a medias

Durante la presente semana varias instituciones educativas han optado por volcarse a las calles exigiendo planta docente, transporte escolar y calidad en el servicio de alimentación escolar que a tres semanas de que culmine el primer periodo académico no están plenamente definidas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 07 de 2019

A la fecha se han matriculado 127 mil 534 estudiantes que van desde los grados de transición al nivel de educación media, y 7848 personas adultas en jornada sabatina. Para un total de 135 mil 382 estudiantes (Descartando Neiva y Pitalito), aunque según la Secretaría de Educación aún faltan algunos por matricularse.

La cifra en relación con el reporte del año pasado es mayor. En el 2018 terminaron 126 mil 800 estudiantes.

La meta por parte de la Secretaría de Educción era de  128 mil estudiantes.

“Yo creo que sí continua la matrícula, lo logramos porque ya hay una diferencia mínima”, dijo Gloria Perdomo, secretaria de educación del Huila.

Según la funcionaria el departamento tiene la capacidad de infraestructura adecuada para atender a los educandos. No obstante, también se está esperando que los alcaldes presenten los proyectos pues las estructuras educativas son competencia de las alcaldías, agregó.

Señaló que la gran mayoría están haciendo inversiones y que se puede ampliar la cobertura, pero la falencia radica en la planta docente y administrativa.

“Hay municipios que tienen recursos insuficientes y en la medida en que pueden van haciendo las mejoras y han llegado a unos acuerdos con el gobierno departamental para en trabajo conjunto también con el Ministerio, se realicen los respectivos mejoramientos, ampliación y construcción de sedes nuevas”.

 El primer periodo académico culmina a finales de marzo. En este momento algunos alcaldes han contratado el servicio de transporte escolar con recursos de los municipios y otros tantos no; también se está gestionando para incrementar la planta docente, y el Programa de Alimentación Escolar, ya inició, aunque con algunas irregularidades según lo han manifestado alcaldes, diputados y padres de familia.

En días pasados instituciones educativas  de Algeciras y Saladoblanco protagonizaron marchas en los cascos urbanos, en son de protesta por la falta de docentes y transporte escolar, según la comunidad.


Comentarios