Huila hará presencia en la Feria Internacional del Libro
El 5 de mayo será la presentación de nuevos libros de autores huilenses a las 6:00 p. m. en el Pabellón 5 A de Corferias.

Más de 1700 eventos y aproximadamente 180 escritores de 25 países diferentes, hacen de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una de las vitrinas culturales más representativas del país. Con una invitación a “pensar el país desde territorios, la cultura, los saberes y las artes” la actual versión se realiza bajo el nombre ‘Colombia 200 años”, en homenaje al Bicentenario de la batalla de Boyacá.
En ese sentido, la Secretaria de Cultura y Turismo, a través de la Biblioteca Departamental, hará presencia en la versión 32 de la Feria, que empezó ayer y se extenderá hasta el 6 de mayo en la ciudad de Bogotá con un stand especial que ha servido de vitrina y consolidación de la producción intelectual, científica y académica del Departamento del Huila.
Para la versión 2019, la Secretaria de Cultura y Turismo, participará con 250 títulos de autores huilenses, donde se destacan textos literarios, sobre temas regionales y nacionales y libros creativos sobre diversos temas culturales de la región.
La Biblioteca Departamental aprovechará la Feria para hacer promoción del Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco, lo mismo, que hacer la presentación de nuevos libros de autores Huilenses el día 5 de mayo a las 6:00 p. m. en el Pabellón 5 A de Corferias.
Actividades
Por otro lado, gracias a la gestión de la Biblioteca Departamental, Corpoartes y Relata Neiva, se realizará un recital de cuatro poetas huilenses moderados por el escritor Betuel Bonilla Rojas el día 4 de mayo a las 2:00 de la tarde en el Gran Salón Ecopetrol.
En estos eventos y con el estand institucional se promociona la oferta literaria institucional, además de la presentación de muestras culturales del departamento del Huila. Igualmente, la Feria permite establecer relaciones con otras editoriales del país, donde se intercambian y se aprenden experiencias importantes.
Desde 1988 la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana.
La FILBo fue un proyecto determinante en la designación de Bogotá como Capital Mundial del Libro en 2007 y fue elegida por el Concejo de la ciudad como bien de interés cultural para el país.