Huila en fase de contención por coronavirus
El Hospital Universitario de Neiva informó que por el momento no hay casos confirmados de la epidemia que azota a varios países del mundo. Secretaría de Salud Departamental activó la fase de contención, esto de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

Ayer la ciudad de Neiva estaba a la expectativa por un posible caso de COVID -19, el cual fue descartado por un delegado del Hospital Universitario de Neiva a través de rueda de prensa.
Inicialmente en horas de la mañana de ayer, se conoció que una mujer ingresó a la IPC de la E.S.E Carmen Emilia Ospina de Neiva con síntomas propios del coronavirus, lo que desató una alerta en la ciudadanía por la posible llega de esta pandemia al Huila.
Al parecer, la mujer presentó los síntomas después de regresar de un tour por Europa.
Ante dicha alarma, el Coordinador de Área de Hospitalización del Hospital Universitario de Neiva, Leonardo Valero, informó que actualmente el Huila no tiene casos confirmados de coronavirus, pero sí tienen un Plan de Choque en el que están abordando a todos los pacientes sintomáticos respiratorios para lograr determinar si hay nexo epidemiológico o presentan una etapa de contención.
Por tal razón, indicó que en la primera etapa inicial, el hospital ha dispuesto 8 camillas para atender los pacientes que son sintomáticos respiratorios. “Hemos tenido pacientes que han venido del extranjero y le hemos tomado las pruebas”.
Por otro lado, Valero aseguró que cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en Colombia, la gente entró en pánico de manera descontrolada usando tapabocas; sin embargo, reiteró que utilizar este elemento debe ser específicamente para las personas que desarrollen un cuadro respiratorio y a las que cuidan a pacientes con este tipo de enfermedad.
“En este momento tenemos pacientes en manejo a los cuales les estamos determinando por nexo epidemiológico, pero no hay confirmado a la fecha ningún paciente. Los procesos de diagnóstico en el Huila se demora un poco más, porque solo hay seis instituciones en el país que tienen la complejidad para manejar estos diagnósticos”, aseveró el delegado del Hospital Universitario de Neiva.
Inicia fase de contención
Por su parte, la Secretaría de Salud Departamental luego de la confirmación de casos de coronavirus COVID19 en Colombia, ha reforzado las acciones de respuesta inmediata, que incluye la activación de la Sala Situacional, donde se hará seguimiento permanente a la evolución de la enfermedad, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional.
En esta fase de contención, se ha convocado a la red hospitalaria del departamento a preparar la capacidad instalada, de tal manera que se garantice y se priorice la atención a la comunidad, así mismo, a reforzar las actividades de promoción y prevención instruyendo a la ciudadanía en la importancia de realizar un buen lavado de manos.
“Desde el inicio de la epidemia en el mundo, la Secretaría de Salud del Huila ha desarrollado los protocolos respectivos de prevención, los cuales se han ajustado a medida que se eleva el riesgo, según las directrices del Ministerio de Salud y La Protección Social y el Instituto Nacional de Salud”, señaló Claudia Elena Ruíz Jaramillo, secretaria de Salud Departamental.
Agregó que, desde las áreas de habilitación y prestación de servicios de la Secretaría de Salud, se adelantan visitas de verificación en los hospitales del departamento, para evaluar las condiciones de bioseguridad, manejo de residuos y capacidad instalada.
En ese sentido, el coordinador de área de hospitalización del Hospital Universitario de Neiva, también afirmó que ante eventuales casos de COVID-19 estará disponible la torre Materno Infantil, “que aunque no está puesta en marcha, tenemos espacios que podemos utilizar; al máximo no queremos utilizar nuestra capacidad instalada, porque ustedes saben que tenemos una responsabilidad social para atender el resto de las patologías del departamento y hemos venido funcionando sin ningún problema”.
Asimismo, la Secretaría de Salud de Neiva, manifestó que sí existe la alerta declarada por la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Salud; y Neiva no es ajena a los planes de prevención, alistamiento y contención. Y por tanto, la Administración Municipal se encuentra desarrollando todos los esfuerzos posibles para garantizar una adecuada respuesta ante la eventual introducción del virus a la ciudad.
“Ya se encuentra adoptada la vigilancia intensificada del evento, que incluye la ruta de captación de casos desde probables, toma de muestra y confirmación o descarte de los mismos”, puntualizó.
Líneas de atención
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Huila – CRUEH, que opera en las instalaciones de la Secretaría de Salud, dispuso las líneas 8706633, 8702277 y 8703096 para atender llamadas de la comunidad que desee obtener información acerca del Coronavirus COVID-19, y en caso de presentar sintomatología, recibir orientación sobre la ruta de atención.
“Debemos insistir en que la mejor forma de evitar la transmisión del virus es el lavado frecuente de manos, y atender las recomendaciones como evitar estar cerca de personas que tienen síntomas de gripa, tocarse la boca, nariz y ojos y aumentar la ventilación del hogar” indicó la secretaria.
Asimismo, es importante recordar que el uso de tapabocas es prioritario para las personas que tengan síntomas de gripa, y se debe adoptar por parte de los ciudadanos cultura de autocuidado como estornudar o toser cubriéndose la boca y la nariz con el brazo o con pañuelos desechables.