Huila en el top 15 de los mejores en Juegos Supérate Intercolegiados
Se acerca el cierre de la gran final de los Juegos Supérate Intercolegiados, el departamento del Huila ya suma tres oros y ocho bronces, medallas que le permiten estar en el top 15 de los mejores departamentos del país. Se esperan más medallas en otras disciplinas.

Por: Isauro Quintero Barrera
Tenis de campo, fútbol y lucha olímpica han sido los deportes que le han brindado podios al departamento del Huila en la edición 2019 de los Juegos Supérate Intercolegiados en Boyacá, dos de los tres oros son de la actuación de los tenistas Johan Alexander Rodríguez y María Camila Torres Murcia quienes alcanzaron sus medallas en la prueba individual juvenil, el otro oro es del equipo de fútbol prejuvenil de la Institución Educativa Winnipeg de Pitalito.
“Las competencias iniciaron el 26 de noviembre y ya estamos en 15 días de competencias, faltan ocho días para terminar y el balance es bastante positivo porque estamos ubicándonos dentro de los mejores a nivel nacional faltando una semana y esto nos deja una gran representación para el departamento del Huila con las once medallas que hemos obtenido para el departamento, seis deportes de conjunto han venido a representarnos, por primera vez es histórico cuatro de baloncesto, uno de voleibol y uno de fútbol, todos los deportes individuales que estamos en Boyacá como taekwondo, lucha, judo, karate, ciclismo, ajedrez, natación, para-natación, para atletismo, atletismo convencional, tejo, son varios los deportes individuales que están en competencia” explicó para Diario del Huila el coordinador de los juegos Intercolegiados en el Huila Frank García.
Mientras que los ocho bronces que completan las once medallas obtenidas por el Huila al cierre de esta edición fueron de los juveniles: Diego Ferney Olaya en greco 71 kilogramos, José Daniel Castiblanco 92 kg greco, Juan Felipe Samboní 48 kg libre, Natalia Perdomo 49 kg libre, Robinson Gómez Losada 55 kg libre, Diego Ferney Olaya 65 kg libre, Karen Vásquez 64 kg libre y Maidy Rodríguez 73 kg libre.
“Las medallas en tenis es histórico, porque nunca el departamento había ganado en dobles en tenis de campo y una individual, al igual que en fútbol con el equipo de Pitalito, hasta el momento 3 oros y 8 de bronce, estos días compite taekwondo, porrismo, ingresó ajedrez, patinaje, atletismo y subacuáticas para Huila y quedaría pendientes otros deportes que llegarán en el transcurso de la semana” agregó García.
Quienes lideran la tabla de posiciones de los Juegos Intercolegiados Supérate en Boyacá fase final nacional son Antioquia, Bogotá y Valle quienes han ganado 46, 44 y 27 medallas de oro respectivamente, “tenemos una gran expectativa en los deportes que van ingresando esta semana como es taekwondo, judo, pesas, triatlón, tejo y patinaje, aspiramos que también con porrismo por lo menos nos den medallas en lo que resta al día dieciséis, como también hacer el cierre con para natación y para atletismo que sería una expectativa buena para el departamento del Huila y seguir sumando, ratificándonos a nivel nacional” comentó Frank García.
Este año el gran reto del departamento del Huila es ubicarse dentro los quince mejores del país, “la meta para el Huila es seguir construyendo deporte escolar, seguir fortaleciéndonos como se ha venido trabajando, es un gran logro para el deporte escolar porque aquí están los 32 departamentos después de estos juegos nacionales, están los Supérate por tal motivo es gran gratitud quedar entre los mejores del país. Otros logros destacados en los deportes de conjunto fue voleibol que quedó cuarto puesto, perdió la medalla de bronce ante Antioquia y era una gran posibilidad de hacer oro y plata se presentó un descuido y eso provocó ir al cuarto lugar, pero es un gran equipo, como el baloncesto del Piaget y Rafael Pombo hicieron una buena campaña en sus disciplinas”.