sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-08-22 02:12 - Última actualización: 2019-08-22 02:13

Huila, con representación en concurso de investigación en cirugía plástica

Un estudiante de la Universidad Surcolombiana, será el encargado de exponer a nivel nacional su propuesta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 22 de 2019

Diario del Huila, Sebastián Rojas

Felipe Lozano Cerquera tiene 22 años,  actualmente   estudia en la Universidad Surcolombiana, apasionado por la medicina y la investigación de casos oncológicos, teniendo un afán por encontrar soluciones alternativas para estos pacientes encontró la oportunidad de su vida.

La Universidad Industrial de Santander UIS y el área en  Especialización de cirugía plástica y reconstructiva realizará el próximo 23 y 24 en sus instalaciones el quinto  curso taller contando con la participación de médicos especialistas en cirugía plástica a nivel nacional, Lincer es el único participante de nuestra región ,  y  se presentó en dos posters, concursará con el tema,  Manejo integral en paciente con Alogenosis latrogenica; reacción glanulomatosa por cuerpo extraño (Biopolimeros) y será ponente en el caso de estudio, Comparativa de desarticulación radical vs curetaje en casos de patologías oncológicas osteomusculares de miembro inferior y superior, acompañado por el doctor Álvaro Niño en el módulo “Tumores de Tejidos blandos, enfoques para el médico general”

¿Cómo se siente al representar al Huila en este concurso y de paso ser ponente del evento?

Para mí es un honor y me siento orgulloso,  ya que es un proyecto bastante importante en el área investigativa, esto representa un reto demasiado grande para un estudiante de pregrado, incluso para un médico que te acepten el proyecto y seas ponente y representante del departamento del Huila, en un evento tan importante a nivel nacional, tuve conocimiento especifico de casos de pacientes con afectaciones oncológicas, de alegonosis iatrogénica

¿Por qué el interés en esta investigación?

”El proyecto de investigación nace por el interés propio en el área de la cirugía plástica, en relación con el tema de oncología clínica, cáncer de hueso en miembro superior e inferior, ya que este es un subtipo de cáncer común y con un difícil tratamiento, generalmente el tratamiento incluye medidas quirúrgicas conocida como curetaje, que básicamente lo que hace es eliminar parte del tejido óseo afectado o la amputación total del miembro.

Surge como área de interés  por la alta incidencia de pacientes afectados bien sea oncológicamente o con otro subtipo, incluye pacientes relacionados con infecciones, se presentó el poster, y él fue aceptado en dos proyectos pero la normatividad solo aceptaba uno para la participación en el concurso , y el otro se lo aceptaban como ponencia acompañando a un médico especialista en cirugía plástica fue muy gratificante para Felipe, el simple hecho de estar rodeado de profesionales de la salud a nivel nacional lo enorgullece grandemente.


Comentarios