jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-04 12:20

Huila con 115 casos nuevos de Covid-19

Con esta cifra el departamento del Huila llega a 5.636 casos confirmados de coronavirus. A nivel nacional fueron 8.235 los casos nuevos y 270 fallecidos. Mientras que Colombia registra 489.151 personas recuperadas de Covid-19.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 04 de 2020

El Instituto Nacional de Salud reportó ayer jueves 8.235 casos de coronavirus en el país, para un total de 641.574 de contagios, de los cuales 130.471 permanecen activos.

El Huila registró 115 casos nuevos de Covid-19. Con esta cifra el departamento llega a 5.636 casos confirmados de coronavirus.

Luego de verificar el reporte realizado a las bases de datos nacional Sismuestras y Sivigila, se notifican 115 casos para el Huila distribuidos así:

71 en Neiva, 20 en Pitalito, 8 en Garzón, 6 en Algeciras, 2 en Hobo, 2 en La Plata, 1 en Campoalegre, 1 en Isnos, 1 en Oporapa, 1 en Paicol, 1 en Tesalia y 1 en Timaná.

En atención hospitalaria se encuentran 115 pacientes, 51 en Unidad de Cuidados de Intensivos y 64 en sala general, con reporte de estabilidad en su condición.

Los casos de mortalidad continúan aumentando, hoy se definen 149 casos de muerte relacionadas con la enfermedad Covid19, 15 casos de muertes por otras causas, pero con resultado positivo de Covid19 y 14 casos de fallecimientos que se encuentran en estudio por parte del Instituto Nacional de Salud, para un total de 178 fallecidos.

A nivel nacional

El reporte a nivel nacional también indica que otras 270 personas fallecieron por el virus en el país, de los cuales 246 corresponden a días anteriores.

En Bogotá se registraron 59, en Antioquia 25, Córdoba 5, Atlántico 6 (Barranquilla 11), Cundinamarca fueron 18, Santander 24, mientras que el Valle del Cauca informó 32. Los otros decesos por la pandemia ocurrieron en Norte de Santander 13, Nariño 7, Bolívar 2, Magdalena 1, Caquetá 4, Guajira 4, Risaralda 3, Boyacá 3, Cauca 5, Putumayo 2, Sucre 6, Huila 13, Cesar 11, Meta 12, Tolima 8.

En cuanto a las comorbilidades, recordando que muchos de los fallecidos padecía una o más, se mantiene como la de mayor incidencia la Hipertension Arterial (57), Diabetes (34), Epoc (18), Obesidad (23),Enfermedad Renal (25), Enfermedad Cardiovascular (20) y, en estudio, 135.

Las personas fallecidas en el país se elevaron a 20.618, incluidas las 270 reportadas hoy.

Los recuperados

Por su parte, Colombia registra 489.151 personas recuperadas de Covid-19. En el mundo la cifra de contagios ya superó los 26 millones de casos, mientras que los muertos son más de 863.600. En Colombia los contagios ya son en total 641.574.

En el más reciente balance del Ministerio de Salud se identificaron 8.325 nuevos casos y 270 muertes, de las cuales 245 corresponden a días anteriores. El número de fallecidos en el país ya ascendió 20.618.

La cartera de Salud informó que 489.151 personas ya se han recuperado de la enfermedad y quedan 130.471 casos activos.

El país inició esta semana una nueva normalidad en la que se reactivaron casi todos los sectores de la economía, con excepción de unos pocos como la restricción a eventos públicos y privados que impliquen aglomeraciones como los conciertos y eventos deportivos.

Además, en Bogotá este jueves inició el plan piloto que permite la reapertura de restaurantes y gastrobares a cielo abierto, permitiendo un aforo del 30% en las calles y del 25% al interior de los establecimientos.

Además se reactivaron los vuelos comerciales a nivel nacional en los diferentes aeropuertos del país, entre ellos el aeropuerto El Dorado, ubicado en Bogotá.