Huila campeón nacional de robótica en Medellín
Diez participantes del departamento del Huila se desplazaron a la ciudad de Medellín al nacional de robótica donde tres niños se coronaron campeones en “Nacional de robótica en Medellín”, logrando conseguir la clasificación al mundial de robótica que se desarrollará en Japón desde el 17 al 20 de julio de 2020.

Por Sebastián Rojas
Diario del Huila
El aprovechamiento del tiempo libre, y la pasión por las nuevas tecnologías, hacen que estos diez niños y jóvenes sigan enfocados en el tema de la robótica demostrándole a nuestro departamento que los sueños se cumplen siempre y cuando se trabajen, luchen disciplinadamente.
Esta vez María José Madero Ramírez (cap) estudiante de Aspaen Gimnasio Yumana, Emmanuel Acevedo Camacho estudiantes de Aspaen Gimnasio La Fragua y Dimitri Ortiz Mahecha estudiante de Kid Explorer, todos integrantes del club @RoboKidsNeiva semillerito de la UCC de Neiva con la dirección de Mg. Ing. Jonh Ricardo Madero Cubillos junto a los estudiantes Daniel Restrepo Reyes (cap), José Julián Peña, Santiago Yunda Rivera y Juan Carlos Vargas Basto, estudiantes del programa de Ing. de Sistemas de la Universidad Cooperativa le apostaron a la Semana de la Robótica y la Innovación #SRI2019.
Este es el evento de robótica educativa más grande de Colombia, en el cual los niños, jóvenes y aficionados, fortalecen sus habilidades en temas de ciencia y tecnología, en esta versión participaron más de 753 participantes a nivel nacional.
Los grandes también son protagonistas y clasificaron al mundial, Juan Diego Ferreira García, Derek Santiago Cabrera, estudiante de Aspaen Gimnasio La Fragua, Isaac Falla Losada, estudiante del colegio Salesiano, los tres se ubicaron en el tercer puesto del reto RobotSoccer en compañía de Los estudiantes Daniel Restrepo Reyes (cap), José Julián Peña, Santiago Yunda Rivera y Juan Carlos Vargas Basto, estudiantes del programa de Ing. de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Neiva, todos clasificados y ahora pertenecerán a la selección Colombiana de Robótica en ROBORAVE International Japón 2020.
Retos
A-MAZE-Ing
El cual los niños de 8 – 11 años deben programar un robot para seguir un laberinto sin caer de él. El laberinto consta de trayectos rectos y giros específico de 45, 90 y 135 grados, y los niños deben programar su robot teniendo en cuenta las rotaciones de sus llantas, potencia de sus motores y posicionamiento mediante un giroscopio, concurso en el que obtuvieron el primer lugar.
Fire FIgthing
Diseñar, construir y programar un robot que pueda localizar y extinguir sin tocar 4 velas de diferentes alturas dispuestas al azar dentro de un campo delineado por una línea blanca y negra. En el campo también se disponen 3 barreras que dificultan la visibilidad de 3 de las velas, donde obtuvieron el puesto 16.
Robot Soccer
Este reto-taller consiste en programar 2 robots por equipo, para tener un juego de fútbol de robots tele-operados, sorteando una fase de grupo hasta llegar a ser el campeón.
Con este triunfo se clasificaron a uno de los mundiales más grandes a nivel orbital de robótica, en esta ocasión se realizará en Japón en la ciudad de Kaga en Ishikawa, Japón, a partir del 17 de julio del 2020.
Alejandro Martínez de Pygmalion es el organizador de “La Semana de la Robótica y la Innovación - RoboRAVE Colombia 2019” donde se concentraron 209 equipos y más de 753 participantes de Medellín, Itagüí, Ibagué, Manizales, Choco, Bello, La Estrella, Puente Nacional, Fusagasuga, Bucaramanga, Barranquilla entre otras ciudades en las que se desarrolla grandes proyectos de robótica, este gran evento se desarrolló desde el 30 de septiembre al 5 de octubre de 2019 en la Biblioteca EPM de Medellín.
Esta es una plataforma que hace motivar a niños, jóvenes y adultos a crear, innovar y fortalecer sus conocimientos en el tema de la robótica, que logra llamar la atención del más chico al más grande y que premia el esfuerzo, talento y disciplina de los participantes.