Huila, 386 casos confirmados de Covid-19
Ocho nuevos casos fueron reportados al departamento por parte de las autoridades de Salud. Neiva, suma 4 casos nuevos, mientras Gigante y La Plata suman dos contagios respectivamente.

En los últimos días el departamento del Huila ha visto un crecimiento en la cifras de personas contagiadas con coronavirus. De acuerdo al reporte entregado el día de ayer por parte del Ministerio de Salud, se presentaron 8 nuevos contagios que en total suman 386 personas que han sido contagiadas con el virus.
De acuerdo con información de la Sala de Análisis del Riesgo del Huila se confirmó de nuevos casos positivos de Covid19 en Neiva, La Plata y Gigante, 2 de los pacientes oriundos de Gigante se encuentran en Cuidados Intensivos.
A la fecha, Neiva reporta 204 casos positivos y 153 recuperados. Le sigue en la lista de contagios el municipio de Gigante que llegó a 28 positivos y 24 recuperados, el tercer lugar lo ocupa Nátaga con 22 y cerrando los primeros lugares Pitalito con 20 personas contagiadas con Covid-19 y 14 pacientes recuperados.
En atención hospitalaria permanecen cinco pacientes: 4 en unidad de cuidados intensivos, procedentes de Nátaga y Gigante, con reporte de estabilidad en su condición; y 1 paciente en hospitalización general de Neiva.
Situación del Covid-19 en el Huila. Fuente Salud Departamental.
En seguimiento de los cercos epidemiológicos se determina la recuperación de 2 pacientes 1 en Neiva y 1 en Campoalegre, para un total de 268 pacientes recuperados.
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó en el informe nacional 6 casos positivos para el departamento del Huila, donde reconoce casos notificados por la Secretaría de Salud Departamental con anterioridad.
Situación en Colombia
Entre tanto a 117.100 casos de coronavirus llegó el país, tras informar ayerr el Instituto Nacional de Salud, de 3.721 nuevos positivos, mientras que los fallecidos superaron los 4 mil (4.064), con los 122 de las últimas horas.
El departamento del Atlántico continúa reportando tanto altos nuevos positivos como decesos. Así, fueron este domingo 845 contagios y en fallecimientos concentró el 52%.
El reporte diario del INS indica que se procesaron 21.000 pruebas y que el número de recuperados continuó en ascenso, llegando a 47.781, es decir el 41% de las personas que adquirieron el coronavirus.
El total de casos activos, es decir descontando los recuperados y las personas fallecidas, es de 64.907, de los cuales alrededor del 7% se encuentran en hospitlaización y, de éstos, el 0.8% en Unidades de Cuidados Intensivos.
Los 3.721 nuevos casos se registraron en: Bogotá 1.286; Atlántico con su capital Barranquilla, 845, Bolívar, incluida Cartagena 359, Antioquia, 315; Nariño 189; Valle 183; Sucre 142; Cundinamarca 56; Santander 48; Magdalena, con Santa Marta, 39; Chocó 35; Córdoba 33; Cesar 32; Amazonas 29; Tolima 28; Cauca 23; Guajira 22; Meta 16; Norte de Santander 16; Boyacá 13; Huila 6; Risaralda 3; Casanare 2 y Caquetá 1.
Los fallecidos
De los 122 decesos informados por el INS, en Atlántico ocurrieron 51, es decir el 42%; en Bogotá, 29; Valle del Cauca, 8 (dos de ellos en Buenaventura); Antioquia, 6; Bolívar, 5 (dos de estos en Cartagena), Cundinamarca y Córdoba, cada uno con 5; mientras que Sucre y La Guajira, informaron de tres en cada lugar.
En Chocó sucedieron dos, mientras que con un deceso en cada departamento informaron Meta, Putumayo, César, Santander y Nariño.
En el reporte de ayer del INS, el 70% de los fallecimientos fue de personas mayores de 65 años. De igual forma se confirma que gran parte de éstos presentaban alguna de las comorbilidades de mayor prevalencia en este grupo etario, a saber: Hipertensión Arterial (HTA), enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, diabetes y obesidad.
En el listado destacan dos jóvenes: uno de 23 años en Magangué, Bolívar, con Hipertensión Arterial y Obesidad; y otro hombre de 26 años en Soledad, Atlántico.