viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-06-01 03:39 - Última actualización: 2019-06-01 05:20

Hoy, tercera versión de TEDx Neiva

Las dos versiones anteriores han tenido buena acogida por parte de los neivanos, según destacaron sus organizadores.

Escrito por: Caterine Manchola | junio 01 de 2019

A las 4:30 de la tarde de hoy está previsto para que inicie la tercera versión de TEDx en Neiva con la conferencia del triatleta y empresario Edwin Vargas, y cerrando el evento estará el periodista, escritor y docente Alberto Linero.

Son 13 conferencistas los que estarán en el  escenario del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez, por aproximadamente 20 minutos cada uno. Las charlas propenden por fortalecer el emprendimiento, innovación, tecnología y  las artes, en niños, niñas, jóvenes y adultos, de distintas regiones del mundo; objetivo del cual la capital opita también hace parte.

De acuerdo con Rafael Sánchez, director TEDx Neiva, “se ha crecido mucho en los últimos años por la acogida que ha tenido”, por ende se espera contar con la presencia de aproximadamente 5000 personas en el parque. La entrada será gratuita y las inscripciones podrán realizarse en la página web del evento.

Invitados

Estarán en escena respectivamente Edwin Vargas con temas de deporte, José Pino sobre tecnología, Bibiana Rojas en emprendimiento, Catalina Ceballos con cultura, Germán Borrero tratará el emprendimiento y organizaciones, y Chucho Merchán, músico y activista social, estará culminando el primer momento.

Hacia las nueve de la noche Gustavo ‘Chucky’ García estará presidiendo el evento con su charla acerca de cultura, seguidamente Sandra Parra hablará sobre arte y educación, entre tanto Lorena y Maira Roa tratarán la inspiración y emprendimiento, por su parte Santiago Venegas orientará en conocimiento de urbanismo, Amparo Andrade acerca de inspiración y arte, y culminando la noche de “ideas y humanidad” estará el ex sacerdote Alberto Linero  con su charla acerca de la inspiración y estilo de vida.

“Todos ellos enfocados en darle a la ciudad una experiencia alternativa que nos inspire y que nos mueva a hacer cosas chéveres. Y conectarnos con las otras personas del entorno”, agregó Sánchez.

Las dos versiones anteriores han tenido buena acogida por parte de los neivanos, según destacaron  sus organizadores.

“Ha sido muy bueno porque empezamos siendo un evento pequeño en el año 2017, en el 2018 crecimos mucho y este año esperamos 5000 asistentes”, puntualizó.


Comentarios