Hoy, “Noche del folclor” en Pitalito
Con la presencia de la reina nacional del Bambuco, Michelle Murillo, hoy hacia las siete de la noche se llevará a cabo en la Cámara de Comercio en Pitalito, una velada más de la “Noche del folclor”, una obra social que reúne a los grupos de danzas y a las reinas en torno al folclor colombiano.

Con la organización general de la Escuela Normal Superior de Pitalito, una vez más el Valle de Laboyos vivirá una noche de danzas, belleza y mucho folclor.
La reina nacional del Bambuco, Wendy Michelle Murillo Murillo; la virreina departamental del Bambuco, Karen Jhojana Moreno Anacona; la reina surcolombiana de Integración, la señorita Pitalito, la reina de los Estudiantes, la reina surcolombiana estudiantil y la reina de la Normal Superior, acompañadas del grupo de danzas de la Escuela Infantil Coonfíe y del grupo de cuerdas colombianas, harán un espectáculo inolvidable para los laboyanos.
Esta es la cuarta versión de este evento cuyos fondos económicos apoyan el proyecto institucional Plan Lector de La Normal. La rectoría de la Escuela, con la colaboración de la Cámara de Comercio seccional Pitalito, son los responsables de una gala que año tras año tiene a la Reina Nacional del Bambuco como figura central de la noche.
Las reinas preparan sus coreografías y muestras folclóricas especialmente para este evento, en el que el único sanjuanero es de la Reina Nacional seguido de pasillos, sanjuanitos, rumbas criollas y demás ritmos del folclor andino colombiano.
El componente académico
La primera salida de las reinas está compuesta por una pasarela de moda en la alfombra roja. Diseñadores colombianos visten a las reinas para su primer encuentro con el público, luciendo banda y corona. Es una forma de ver el talento de los creadores de moda en la elaboración de atuendos de gala.
De igual forma la música también hace parte de esta velada. Los maestros de música y sus alumnos han preparado una serenata inicial y de despedida del evento. La Escuela Normal desde siempre ha sido la casa del arte y la cultura en Pitalito, sus procesos académicos han estado siempre acompañados de las manifestaciones artísticas, lo que la convierte en un referente en este sentido en la ciudad.
Como un componente pedagógico, la “Noche del folclor” invita siempre a la reina nacional y a su parejo a dictar talleres de formación. Este año no es la excepción; el sábado 3 de agosto, Michelle Murillo, reina nacional y su parejo ofrecerán el taller sobre danzas del pacífico; su parejo Sergio Medina, acompañado de la virreina departamental del bambuco dictará el taller de Sanjuanero Huilense para parejos.
La “Noche del Folclor” es este viernes 2 de agosto, a las 7:00 de la noche, en las instalaciones de la Cámara de Comercio en Pitalito. Un evento que se une a la agenda cultural de Pitalito, una ciudad que vive y siente la cultura y el arte como parte de su cotidianidad.
50% menos en peajes
Mediante resolución 0003136, firmada por el viceministro de infraestructura encargado de las funciones del despacho de la ministra de transporte, Manuel Felipe Gutiérrez Torres, se establecieron las tarifas que de manera temporal se estarán teniendo en cuenta en la estación de peaje denominado Altamira, ubicado en el PR 60+500 con ocasión de la pérdida de la Banca entre el PR 20 + 060 al PR 21 + 0150 de la vía Gigante-Garzón.
Así las cosas, las trifas quedarían con los siguientes precios.