viernes, 18 de julio de 2025
Café/ Creado el: 2020-06-27 03:37 - Última actualización: 2020-06-27 03:37

Hoy, Día Nacional del Café

El sector de la caficultura Hoy,  que ha sido protagonista en la economía colombiana a lo largo de su historia, y que, en estos momentos, según lo informó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, cuenta con cifras positivas, ya que al cierre del primer semestre la cosecha cafetera totalizará 6,5 millones de sacos y el valor representará unos $3,7 billones.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 27 de 2020

El jefe de la cartera agropecuaria resaltó que “los $3,7 billones representan un crecimiento de 28% respecto al mismo periodo de 2019, cuando el valor de la cosecha promediaba los $2,9 billones. Esto se debe a que durante este año, el precio interno de la carga de café ha estado por encima de $900.000, incluso por encima de $1 millón”.

Estas cifras, han representado un mejor ingreso para los productores del grano, que actualmente representa el 25% del PIB del sector agropecuario y genera alrededor de 2 millones de empleos entre directos e indirectos. Además, dinamiza la economía de 606 municipios cafeteros de los 1103 que conforman el país.

“En estos momentos, en los que tenemos que afrontar el Covid-19 a nivel mundial, hemos trabajado con la Federación Nacional de Cafeteros, los productores y demás integrantes de la cadena, con el fin de generar las condiciones propicias para que la cosecha cafetera se haga bajo los estrictos protocolos de bioseguridad, protegiendo la vida y, a su vez, permitiendo la recolección del grano”, sostuvo el ministro Zea Navarro.

En este sentido, a mediados de abril, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud, la Federación Nacional de Cafeteros, las autoridades locales y demás participantes de la cadena, publicaron el protocolo de bioseguridad, que incluye temas como implementar rutinas en las jornadas de trabajo, el uso del tapabocas, el lavado de manos frecuente y otras medidas de prevención.

Finalmente, el ministro Zes Navarro felicitó a los cafeteros “por ese gran esfuerzo, tesón, sacrificio y humildad. Los 547.000 cafeteros sostienen una parte de la economía nacional y  brindan a nuestro país el soporte para seguir adelante y brindar con la mejor tasa del café del mundo”.