Hoy comienza en Neiva, Cinexcusa
El Festival de Cine de Neiva Cinexcusa inaugurará hoy su versión número trece del 22 al 26 de octubre. Su tema central será el Narcotráfico. La cita es a las 6:30 p.m. en el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana. La entrada es libre y gratuita.

Luz Viviana Cardoso García
Prensa Cinexcusa
La actividad inaugural del 13º Festival de Cine de Neiva Cinexcusa será una voz testimonial de primera mano. Se trata de Ciro Galindo y Ciro Esneider Galindo, padre e hijo, quienes han vivido en carne propia el flagelo de la guerra por parte de grupos paramilitares, guerrilla y fuerza pública compartirán sus experiencias de vida. Ellos son los protagonistas del documental "Ciro y yo" el cual será estrenado en la apertura del festival.
Luis Fernando Pacheco Gutiérrez, jefe de la Oficia de Paz y Derechos Humanos de Neiva. Abogado y Especialista en asesoría personal y familiar, será la persona indicada para entrevistar a Ciro Galindo en el conversatorio inaugural del Festival.
Cinexcusa 13 años
Cinexcusa es considerado el evento cultural más importante del sur colombiano después de las fiestas de San Pedro. Sus trece años de trayectoria han hecho que se consoliden y sigan retando a mantener los temas centrales de la coyuntura colombiana en la agenda de los jóvenes de la región. El lenguaje del cine, la literatura, la academia y las ciencias sociales serán la combinación perfecta en un mismo escenario donde el reto de afianzar la cultura cinematografía del Huila sean los ejes del Festival de Cine de Neiva.
“Es un espacio necesario que oxigena la oferta cultural en la región durante el segundo semestre del año. Un proyecto serio, que ha logrado mantenerse gracias al diseño de actividades pertinentes para los ciudadanos y un proyecto de vida de tres comunicadores sociales que ven en él una herramienta fundamental para la comprensión de las problemáticas sociales que nos afectan como sociedad”, afirma Héctor Martínez, codirector del Festival.
Este año su tema central será Narcotráfico, en coherencia con sus temas anteriores: Posacuerdo en 2017, Acuerdos de Paz en 2016, Violaciones al DIH en 2015 y, El conflicto y la Paz en 2014.
Todas las actividades serán gratuitas gracias al apoyo de patrocinadores como la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva, la Universidad Surcolombiana, el Ministerio de Cultura, Electrohuila, Fundautrahuilca, Coomotor, EPN, Bancolombia, que le apuestan por la cultura en la región.
Invitados de lujo
Por segunda vez uno de los directores de cine colombiano imprescindibles en la historia del cine nacional, Víctor Gaviria estará compartiendo y hablando de su película “Sumas y Retas”, de las narrativas en el cine colombiano y del Narcotráfico,
Su presentación será el martes 23 de octubre a las 6:30 p.m. en el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana.
Otra gran invitada es la famosa María Cecilia Sánchez, actriz, bailarina y presentadora de televisión, con sus películas "El Arriero" y "Pescador". Además, compartirá con el público del festival sus impresiones sobre el rol de la actuación en las producciones sobre Narcotráfico.
Su presentación será el viernes 26 de octubre a las 2 p.m. y 6:30 p.m. en el auditorio Olga Tony Vidales de la Universidad Surcolombiana.
Más invitados, Juan Carlos Melo, director, guionista y productor de la película “Jardín de Amapolas”; Lucas Maldonado, cineasta y la productora Juliana García, con su película “Yo, Lucas”; Luis Miguel Rivas, escritor colombiano; Carlos Páramo, director del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional; Augusto Bernal, crítico e historiador de cine; Juanita Vélez, editora de la Silla Vacía para el sur del país; Natalia Botero, fotógrafa en zonas de conflicto armado y Luz Mery Panche, indígena Nasa, entre otros.
Películas
Alrededor de veinte películas, serán proyectadas en los quince escenarios que Cinexcusa ofrece a los amantes del cine. Las más esperadas son: Matar a Jesús, de Laura Mora y Pájaros de verano, dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra, películas nominadas de Colombia para los premios Goya y los Óscar. Y Ciro y yo, el documental sobre el conflicto colombiano del director Miguel Salazar.
Entre las películas están: Apaporis de José Antonio Dorado; Sumas y Restas de Víctor Gaviria; The Smiling Lombana de Daniela Abad; Pescador de Sebastián Cordero y “Yo, Lucas” de Lucas Maldonado.
Por el mundo web
Para la versión número trece Cinexcusa seguirá presentando en vivo las conferencias, conversatorios y entrevistas desarrolladas en el marco de su programación a través de www.cinexcusa.com y sus redes sociales en Instagram, Facebook y Twitter.
Novedades
Por primera vez en su historia el Festival llega a una sala de cine comercial en alianza con Royal Films. “Gracias a la vinculación de Royal Films, el Festival continúa en su apuesta de consolidarse en la ciudad y de abrir nuevos espacios en los que se puedan disfrutar de todas las actividades que año a año programa”, manifestó Luis Eduardo Manrique, codirector Cinexcusa.
Programación Martes 23 de octubre
El cineasta Lucas Maldonado estará presentando su primer largometraje autobiográfico Yo, Lucas, en la casa cultural y restaurante El Patio, a las 7:00 p.m. junto a la productora Juliana García Mutis, con su experiencia en producción de documentales. La entrada es libre y gratuita.
El minuto a minuto lo podrán encontrar en todas las redes sociales.
Página Web: www.cinexcusa.com
Facebook: FESTIVAL DE CINE DE NEIVA CINEXCUSA
Instagram: festivalcinexcusa
Twitter: @cinexcusa