Hemos sido transparentes en nuestro actuar: Karol Ortigoza
Con documentos en mano, la presidenta de la Duma Departamental desvirtuó las acusaciones que en medios de comunicación se hicieran por aparentes despilfarros en gastos protocolarios. Reiteró que la corporación que dirige está abierta al escrutinio público y que no hay nada que ocultar.

De manera tajante, la presidenta de la Duma Departamental, Karol Ortigoza desvirtuó la información que fue emitida por algunos medios de comunicación que denunciaron supuestas irregularidades en la contratación al interior de la corporación.
De acuerdo con la diputada, la información emitida carece de toda validez dado que a su juicio nunca se corroboró con las fuentes de información y por ende se ha descontextualizado el accionar suyo como presidenta de la Asamblea del Huila para la vigencia 2020.
Según la diputada el contrato que supuestamente se denuncia a la fecha no se ha celebrado dado que no se ha fijado fecha de inicio como lo corrobora la certificación de aceptación de oferta por parte de los oferentes que en este caso son Restaurante La Avenida y Asadero Las Vegas.
“El proceso de contratación del servicio de restaurante – gastos protocolarios, se inició desde el mes de febrero, como consta en los estudios previos correspondientes” dijo la diputada que a su vez señaló que el proceso contractual se adelantó a través de la modalidad de contratación de mínima y bajo el sistema de invitación pública.
La diputada precisó que no es cierto que los gastos protocolarios en la Asamblea Departamental del Huila, sean una fuente de actos de corrupción y despilfarro.
Ortigoza a su vez indicó que el trámite inicial se declaró desierto porque no hubo oferentes que presentaran propuestas.
“Posteriormente – 10 de marzo – se apertura nuevamente el proceso y se recibieron ofertas de parte de Asadero Las Vegas y Restaurante La Avenida, por la suma de $12 millones y $7 millones, respectivamente, proponentes que luego de evaluadas las ofertas y de acreditarse que cumplieron las exigencias establecidas en el pliego de condiciones, se expidió la manifestación de aceptación de oferta correspondiente con fecha de 13 de marzo de 2020”.
La presidenta de la Duma, reiteró que a la fecha no se ha iniciado la ejecución de estos contratos pues no se ha firmado el acta de inicio correspondiente y recalcó que cuando se declaró el Estado de Emergencia económica, social y ecológica en el país por un término de 30 días calendario, esto es, hasta el 17 de abril del 2020, el proceso como tal se había realizado un mes antes de iniciarse la emergencia por el Covid-19, por lo cual la publicación y su contenido carecen de veracidad.
Al respecto, la diputada precisó que no es cierto que los gastos protocolarios en la Asamblea Departamental del Huila, sean una fuente de actos de corrupción y despilfarro; sino que con ello se sufragan las atenciones que la Duma brinda a personalidades de todo orden y de manera particular en esta vigencia están orientados para el cumplimiento del Plan de Acción de la mesa directiva entre los cuales se encuentran evento mujer líder huilense, realización de tres foros uno con mujeres, otro con juventudes y por último un foro agropecuario.
“El trámite de contratación adelantado se ajusta a los procedimientos y principios establecidos en el estatuto general de la contratación estatal; es de carácter público; puede ser verificado de manera abierta por la ciudadanía en general, por las veedurías y por los órganos de control, destacando que toda la actuación adelantada reposa en el SECOP” sostuvo.
Certificación que corrobora que no se ha dado acata de inicio al contrato en los restaurantes nombrados.
Verificación de gastos
Para Karol Ortigoza, el tiempo que lleva como presidenta de la corporación puede dar fe que ha sido rigurosa en cuanto a la verificación de sus gastos al punto que, durante todas las sesiones del mes de enero y febrero, así como las sesiones extraordinarias del mes de marzo, no se ha efectuado gasto alguno con cargo al rubro de gastos protocolarios y que más bien cada diputado ha asumido de manera personal cada uno de los gastos causados por su persona.
Es por ello que invocó a la unidad del pueblo huilense para trabajar en estos momentos de crisis pero dejó en claro que no se puede permitir que se manche el buen nombre de la corporación y la gestión transparente que como presidenta ha realizado hasta el momento.
Apoyo al gobierno departamental
En referencia a cómo se ha venido trabajando con la Gobernación del Huila en desarrollo de la actual emergencia sanitaria que azota a toda Colombia, recalcó que la Duma ha sido rigurosa en el seguimiento al cumplimiento y materialización de las medidas administrativas que se han tomado a nivel Departamental y local para contener la expansión del Covid-19 y mantener el confinamiento de la población.
Ortigoza destacó el cumplimiento de la misión y funciones propias de la dignidad que ejercen los miembros de la Duma y por ello, se adicionaron recursos al presupuesto general de inversiones del Departamento, de aproximadamente 25 mil millones con destino a la crisis y se creó una comisión accidental integrada por miembros de las diferentes bancadas de la Duma y que es liderada por el diputado Virgilio Huergo, para el seguimiento a la inversión de los recursos destinados a la atención integral de la pandemia por parte de la Gobernación del Huila en los 37 municipios del Departamento.
“A efectos de verificar la actuación contractual adelantada se ha solicitado a la Contraloría Departamental del Huila una visita especial” indicó.
De acuerdo con la dirigente política, la Asamblea del Huila, es una corporación de puertas abiertas e invitó a los entes de control para que vigilen de cerca el actuar de los diputados cuyo propósito es velar por el bien del departamento.
“Acá, estamos trabajando con trasparencia y compromiso de manera articulada por el desarrollo, bienestar y por superar esta crisis que lamentablemente a cambiado la dinámica de la corporación y del departamento” sostuvo.