domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-06-14 12:20 - Última actualización: 2020-06-14 12:21

Hay que tomar medidas urgentes para ayudar a la industria: ANDI

El gremio afirmó que estas son los peores días que las empresas del país están viviendo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 14 de 2020

El llamado de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia se hizo este sábado al Gobierno Nacional luego de que se conocieran las preocupantes cifras de la producción industrial en el países centró en enfocar todos los esfuerzos en la sostenibilidad de las empresas.

La solicitud la hizo el presídete de la ANDI, Bruce Mac Master, luego de la caída del 35,8 por ciento en la producion manufacturera, las ventas reales de menos 35,9 por ciento y del personal ocupado con menos 7,8 por ciento, que dio a conocer el DANE, para el mes de abril de 2020.

En una comunicación el dirigente gremial afirmó, “son la realidad del impacto del receso del aparato productivo en el momento más duro de la contingencia. Seguramente estos serán los peores datos de la historia económica colombiana desde que se tiene registros, hecho que muestra la dimensión del momento histórico que estamos viviendo”.

Agregó, las empresas colombianas están viviendo el más grave momento de su historia, requieren del apoyo de toda la sociedad para mantener su viabilidad. Son el principal vehículo de creación de empleo, de generación de bienestar para las familias colombianas y hasta de recursos para el Estado y su capacidad de adelantar políticas públicas.

“Por eso hemos dicho que nos tenemos que unir diciendo #ApoyoLaEmpresaNacional, la que invierte, cree y genera empleos en el país”.

De ahí los permanentes llamados que se han hecho desde la ANDI, para enfocar todos los esfuerzos en la sostenibilidad de las empresas, que son motor de la economía y el empleo.

Ante ese panorama, Bruce Mac Master, dijo que teniendo previstos esos escenarios “hemos hecho varias propuestas, la última, el Decálogo de #ApoyoLaEmpresaNacional”, señaló el Presidente de los empresarios.

El decálogo presentado por la ANDI incluye 10 propuestas que son:

Políticas de Desarrollo Sectorial y Empresarial

Programa de compras públicas

Campaña de impulso a las Compras Nacionales

Fortalecimiento de Encadenamientos Locales

Plan de salvamento de empresas

Liquidez y Fortalecimiento Financiero

Defensa contra Prácticas desleales de Comercio

Búsqueda de Nuevas Oportunidades

Crear condiciones para nuevas inversiones empresariales

Dinamización de Proyectos Existentes.

En el comunicado finalmente, el dirigente gremial indicó “se debe hacer un llamado a todos, para diseñar políticas abiertas y decididas de corto y largo plazo que permitan fortalecer la industria y las empresas colombianas, que incentiven el consumo de sus productos y servicios, y que aumenten sus capacidades de competir en los mercados internacionales”.