Hay que respetar los procedimientos policiales: Coronel Livio Castillo Villareal
El nuevo Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, Livio Castillo Villareal, se ha propuesto como reto combatir la inseguridad en la ciudad y bajar el índice del hurto. Indicó que se hace necesario que la comunidad respete el procedimiento que hace la policía y no intervenir porque en algunos casos salen agrediendo a los uniformados.

El Coronel Livio Castillo Villareal, es el nuevo Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, cargo que asumió hace más de un mes; sin embargo, ha estado a la sombra del cargo porque desde 2018 fue subcomandante de la misma unidad policial y por tanto conoce cuál es la problemática en cuanto a seguridad y convivencia de la capital opita.
En dialogo con esta Casa Editorial, indicó que se están realizando planes mancomunadamente con la comunidad, líderes sociales, autoridades municipales y con las demás instituciones, con el fin de garantizar los derechos y libertades.
“Estamos trabajando con la comunidad, asistiendo a reuniones que nos están invitando. En equipo buscar las respuestas y soluciones, porque muchas veces la gente dice mire el problema es este, pero la solución puede ser este, entonces existe esa corresponsabilidad y eso es lo bueno, sobre todo, comprometer a nuestros policías en ese sector para garantizar esa seguridad y tranquilidad”, aseguró.
Incremento de los delitos
El oficial afirmó que el hurto a personas se ha incrementado en un 2 o 3%, por eso están trabajando en coordinación con inteligencia y análisis criminológico de la Policía Judicial para disminuir ese delito para que los ciudadanos se sientan tranquilos.
“El hurto a personas se nos ha aumentado, pero no es tan alto, pero si se nos ha aumentado, ahí es nuestra alerta”, contó.
De lo anterior, para que el índice disminuya, invitó a la comunidad para que denuncien oportunamente cualquier tipo de situación o hecho que se presente, como personas sospechosas que porten armas blancas y armas de fuego, por eso tienen habilitando los Grupos de la Red de Participación Cívica por WhatsApp, para lograr grandes resultados en capturar a esos delincuentes.
“Esos resultados, son gracias a la misma información de la comunidad y gracias a esos resultados, es que a veces se han podido prevenir una cantidad de delitos, porque yo les digo a mis policías, ustedes no saben lo que previenen al incautar un arma de fuego, cuántos homicidios, cuántas lesiones, hurtos, solo con incautar un arma de fuego, no sabemos cuál será la cantidad, pero al incautarlos y capturar a esa persona y dejarlo a disposición de nuestra Fiscalía General de la Nación, pues de pronto evitamos que se nos sigan presentando más hechos en esas jurisdicciones, en donde estas personas delinquen”, sostuvo.
El coronel informó que en lo que lleva del año, se han incautado cerca de 12 armas de fuego, las cuales están previniendo para que no se sean utilizadas para una acción ilegal.
Reducción de los delitos
Castillo Villareal, destacó que se han reducido algunos delitos con respecto al periodo del año anterior como lesiones personales a 290 casos menos, riñas por intolerancia en 16%, hurto a residencias 20% que equivale a 127 casos, hurto a comercio 42% es decir 73 casos, hurtos a vehículos 33%, hurto de motos 30%, abigeo 80% y el hurto de bancos con un 100%.
Agregó, que el hurto a motocicletas ha disminuido en 43 casos con respecto al año anterior; por eso, están siendo constantes y más fuertes en cuánto al registro de los diferentes planes de control, no solo del personal de la Seccional de Tránsito y Transporte, sino también, con el personal del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
De igual forma, envió un mensaje a los ciudadanos para que cuando observen un procedimiento policial no intervengan, si la autoridad está haciendo un procedimiento, es porque esa persona infringió alguna norma, sea penal o de convivencia, a ese infractor se le aplicará una sanción o una medida correctiva, si cometió algún delito se dejará a disposición de la autoridad judicial competente.
“La Policía no condena, no juzga, únicamente da un trámite a esa persona para que sean nuestra autoridades judiciales las que inicien ese proceso de sancionar o de colocarle una condena o imputarle los delitos como tal de esta persona”, sostuvo.
Prevención de las sustancias psicoactivas
El Comandante de la Policía Metropolitana de Neiva en coordinación con personal de Infancia y Adolescencia, las autoridades de Bienestar Familiar, Comisaría de Familia, Ministerio Público y en cabeza de la Administración Municipal, están desarrollando intervenciones, campañas y dando algunas capacitaciones para evitar el consumo de sustancias psicoactivas, licor y cigarrillo.
También en la parte de prevención, tienen focalizados algunos colegios denominados “Colegios en entornos seguros”, los cuales están siendo priorizados y están haciendo presencia policías en las mañanas, tardes y noches, con el fin de garantizar la seguridad.
El oficial insistió en que la comunidad denuncie, porque muchas veces el policía está haciendo un control o simplemente está ubicado en un punto, pero si las personas no se acercan y no informan, es difícil detectar cuáles son los estudiantes que pueden ingresar esa sustancia psicoactiva. “Necesitamos esa solidaridad y cooperación de la comunidad para que nos informen oportunamente”.
Bandas delincuenciales
Según Castillo, ya han hecho desvertebrar algunas estructuras delincuenciales en la ciudad, pero siguen enfocados especialmente en aquellas estructuras que distribuyen los estupefacientes, que cometen hurtos de motocicletas y celulares y las que se dedican al homicidio.
“Todo es conexo y de eso se trata esas investigaciones, esperamos que dentro de esas estructuras que se están desvertebrando, pues se quiere golpear para que esos delitos empiecen a bajar y que la gente se sienta más segura y tranquila”, manifestó.
Combatiendo los puntos más inseguros de la ciudad
Por otro lado, declaró que están recibiendo información de los puntos que presentan inseguridad en la ciudad, pero que informen con dirección exacta para ubicar en el lugar a los uniformados adscritos al Modelo Nacional Comunitaria por Cuadrantes y al grupo de prevención en horas específicas, para que realicen los planes de registro a personas, vehículos y solicitud de antecedentes; asimismo, para que conozca a las personas del sector para fortalecer la Red de Participación Cívica del sector y finalmente llegar con la policía investigativa para desvertebrar o capturar a esas personas que están asediando o cometiendo delitos dentro de la zona.
“También, llegamos con nuestra oferta institucional en aprovechar esos espacios libres con esos muchachos, niños, niñas y adolescentes en los barrios, en hacer campañas como cine al parque y para que no vean a esa policía aislada, la gente dice que son prepotentes, sino que nos vean como seres humanos. Lo único que buscamos como policías es garantizar la seguridad y tranquilidad”, reveló.
Inseguridad en el Malecón
Con el objetivo de mejorar la inseguridad del Malecón, muy pronto estarán fortaleciendo el grupo de auxiliares con bicicletas que recorrerán el sector para que los neivanos y turistas puedan disfrutar con tranquilidad el lugar.
“Una de nuestras prioridades con el señor alcalde, es garantizar ese punto para que la gente llegue y pueda transitar sin ningún problema. Lastimosamente a veces se nos ha presentado algunos hechos de inseguridad”, declaró.
Aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia
Castillo señaló, que las personas siguen siendo recurrentes con las infracciones del Código Nacional de Policía y Convivencia y también, con el Código Nacional de Tránsito. Los ciudadanos no están cogiendo escarmiento porque se ha evidenciado que hay sujetos que siguen realizando las mismas faltas; por esa razón, hizo un llamado para que tengan cultura y tomen consciencia de las normas que se establecen para una mejor convivencia.
Manifestó, que a causa de los comparendos que las autoridades aplican a los ciudadanos, están recurriendo a hechos de intolerancia, porque dichas personas son recurrentes en las infracciones, violan el Código Nacional de Policía y Convivencia y las normas de tránsito, esos ciudadanos no aceptan que se les sigan aplicando comparendos y tratan de agredir tanto verbal como físicamente a los funcionarios.
“Lastimosamente, las personas al ver esa situación también apoyan este tipo de hechos y no a la policía, no a la autoridad, sino a la persona que viola las normas de convivencia, esas normas de tránsito. Es decirle a la gente que por favor si vemos algún procedimiento de policías no intervengan, permita que el policía aplique esa normatividad y que se aplique esas sanciones a personas, porque estamos hablando del Código Nacional de Policía. Si nosotros no incautamos el arma blanca, si nosotros no la aplicamos, esa persona puede ser en potencia para cometer algún delito llegando hasta el punto inclusive de lesionar y de causar la muerte a una persona”, argumentó.
Trabajando de la mano de la comunidad
El oficial sostuvo que le está apuntando en trabajar de la mano con la comunidad, él se dirige hasta las diferentes zonas de las jurisdicciones donde adelanta campañas, asimismo aprovecha esos espacios para que la comunidad informe de hechos irregulares para que las autoridades intervengan esos puntos críticos.
Por otro parte, el oficial está atendiendo todas las inquietudes en el programa radial “Cuadrante al día” para que los ciudadanos de las comunas de la ciudad, den a conocer las problemáticas del sector, pero tendiendo un acompañamiento con los comandantes de cada CAI que estarán ahí en ese punto atendiendo lo que está sucediendo y se hace una trazabilidad cada ocho días, en donde dan una respuesta oportuna a las personas.