Hay que devolver la confianza en las instituciones: Isauro Lozano Díaz
El alcalde de Colombia Huila, habla de sus retos al frente de uno de los municipios que a pesar de las adversidades de la madre naturaleza, tiene mucho para mostrar. Finalizar obras de acueducto su principal objetivo a corto plazo.

A pesar de recibir un municipio desorganizado, el alcalde de Colombia Huila, Isauro Lozano Díaz, ha indicado que su objetivo principal es trabajar por organizar la casa en lo que tiene que ver con las finanzas.
“Acá en Colombia, solo existen dos dependencias, la de gobierno y hacienda” sostuvo.
El burgomaestre señaló que hay que pensar en una reestructuración administrativa para mostrar resultados y que la comunidad pueda con ello ver resultados en pro de lo que necesitan.
Necesidad puntual
De acuerdo con Isauro Lozano Díaz, en estos momentos el municipio de Colombia dentro de las necesidades puntuales que tiene es la del acueducto porque el principal fue colapsado en tres puntos y a pesar de los trabajos que se adelantan se hace necesaria más inversión.
“Con el Gobierno Departamental, ya nos reunimos y se destinaron 117 millones de pesos para adicionar al contrato y poder garantizar que los dos puntos que hacen falta sean solucionados (…) en este momento no tenemos agua porque acá un día si y otro no” sostuvo.
Para el burgomaestre esta necesidad apremiante es importante gestionarla toda vez que esto acarrea o trae consigo otras problemáticas en materia de salubridad porque al almacenar agua se puede generar dengue u otros problemas de salud pública.
Otras problemáticas
A juicio del alcalde Isauro Lozano Díaz, en Colombia – Huila, existen otras problemática que merecen igual atención; una de ellas, es la que tiene que ver con el Río Ambicá, para lo cual manifestó que el problema no es el río sino las aguas lluvias que caen en cierto sector la montaña que hace que el agua se vaya socavada.
Lozano Díaz dijo que se ha creado una falsa alarma en torno a reubicar el municipio cuando lo que verdaderamente se necesita son recursos para mitigar el riesgo y recoger las aguas lluvias en la tarde alta de la montaña y tirar esas aguas a sequias.
Según Isauro Lozano Díaz, hablar de una reubicación de Colombia es una tarea titánica que requiere recursos por más de 200 mil millones de pesos cuando el problema actual se puede solucionar con casi 4 mil millones.
“Con el Río Ambicá lo que ha sucedido es que gaviones de los puentes fueron construidos con material que años después necesitan ser cambiados; se advirtió de ello cuando se construyeron los puentes y hoy día eso es lo que se ha llevado el río en sus crecidas”
Acá no se trata de echarle la culpa al río sino haber tomado más en cuenta las precauciones, dijo el mandatario de los doblemente colombianos, como se les llama a los habitantes de este municipio del norte del Huila.
Gobierno Departamental
Según el alcalde de Colombia, con el Gobierno Departamental ya se habló por ejemplo de la ayuda que se requiere para el acueducto principal de la localidad, adicional a ello, se vienen adelantando gestiones con la CAM para evaluar los diferentes estudios que se han hecho en cuanto a los AVR del municipio y la problemática planteada con el socavamiento de las aguas que provienen de la montaña.
“En pocas palabras necesitamos de esos recursos para atender dichas necesidades en nuestro municipio” manifestó Isauro Lozano Díaz.
Reto en sus primeros 100 días
Una de las tareas que se ha empeñado en cumplir a cabalidad y porque lo prometió en campaña, es la de devolver la confianza de los habitantes de Colombia a la institucionalidad representada en su alcalde.
Y agregó que viene el trabajo por y para la comunidad como por ejemplo continuar con los trabajos de placa huella y solucionar los problemas que viene presentando el puente ‘El Totumo’ y culminar obras inconclusas pero en especial sacar adelante lo del acueducto.
“En nuestro municipio hay gran cantidad de cosas por hacer y por eso es que el trabajo es arduo en esta materia y para eso estamos gestionando y trabajando para mostrar resultados en nuestros primeros 100 días”
Isauro Lozano Díaz, destacó asimismo que uno de las apuestas para dinamizar la economía del municipio será también el turismo para lo cual ya se viene trabajando en propuestas novedosas tendientes a mostrar las bondades que tiene Colombia en diferentes campos del turismo y que merecen ser conocidas por propios y extraños.
“Cuando hablan de Colombia solo se fijan en los problemas que nos causa el río y demás pero acá tenemos varias cosas por mostrar porque tenemos biodiversidad y porque somos un municipio con una riqueza natural envidiable” manifestó el alcalde.
Es por ello que sostuvo que ya viene trabajando con su equipo de gobierno en la puesta en marcha con una travesía en bicicleta que se denominará del ‘Desierto al paramo’
Turismo
Para el burgomaestre de Colombia – Huila, su municipio como lo dijo anteriormente, lo tiene todo desde paisaje desierto hasta paramo, es por ello que reiteró que será una gran apuesta en su gobierno
“Acá en materia de turismo a pesar de que lo tenemos todo, estamos en cero pero tenemos todo para comenzar a hacer de esa apuesta productiva un renglón importante para dinamizar la economía (…) por ello, estamos adelantando el Plan Sectorial de Turismo de la localidad para saber a ciencia cierta que tenemos y qué podemos ofertar” sostuvo.
Isauro Lozano Díaz, recalcó que Colombia es el municipio que contribuye con un 35% de agua al Magdalena lo cual lo hace una localidad importante pero a pesar de ello, no recibe recurso alguno para por ejemplo, protección de la cuenca a través de los proyectos que en esta materia adelanta la CAM en el Huila.