viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-09-19 09:39 - Última actualización: 2018-09-19 09:40

Habló el primer estadounidense en unirse a Al Qaeda tras el 11-S: cómo fue su vida de terrorista

Realizó pequeños trabajos antes de que un amigo lo inició al islam. Se convirtió, escuchó sermones antiestadounidenses del predicador norteamericano-yemenita Anwar al Awlaki, y decidió unirse a Al Qaeda en la zona paquistano-afgana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 19 de 2018

Neal Viñas, que creció en Long Island (Nueva York), se enroló en el Ejército estadounidense justo después de los atentados del 11 de setiembre. Pero fue expulsado  varias semanas después, por "fracaso en la adaptación a la vida militar".

Realizó pequeños trabajos antes de que un amigo lo inició al islam. Se convirtió, escuchó sermones antiestadounidenses del predicador norteamericano-yemenita Anwar al Awlaki, y decidió unirse a Al Qaeda en la zona paquistano-afgana.

Su trayectoria, que fue estudiada de cerca por los servicios de inteligencia estadounidenses con los que coopera plenamente desde su arresto en Pakistán en 2008, revela hasta qué punto el azar desempeña un papel determinante.

Debido a encuentros fortuitos, en mezquitas o madrasas (escuelas coránicas), pasó de un grupo a otro, conoció a miembros importantes de la organización terrorista fundada por Osama bin Laden, sin saber quiénes eran realmente, hasta terminar en un grupo del que se le informó días después que se trataba de Al Qaeda.

"Nunca tuve que someterme a rituales o exámenes para ser admitido", reconoció. "Bastaba con que alguien se ofreciera como garante. En mi caso era Haji Sabr, un viejo tunecino".

Con un alto dirigente de Al Qaeda barajó un complot contra un tren regional en Long Island, pero rechazó participar. "Que yo sepa, nunca se empezó a organizar" ese acto.

En octubre de 2008, harto del aburrimiento, volvió a Pakistán para "tratar de hallar una mujer en Peshawar". Fue allí donde resultó detenido por la policía paquistaní, que inmediatamente lo entregó a Estados Unidos.

FUENTE: AFP


Comentarios