Habitantes del barrio Santa Inés denuncian aumento de inseguridad
A pesar de contar con un CAI de la Policía Nacional en el sector, los habitantes del barrio Santa Inés denuncian aumento de inseguridad en el sector norte de la ciudad de Neiva.

Por: Juan Manuel Macias Medina
Debido al deterioro del alumbrado público en el barrio Santa Inés, los habitantes de este sector denuncian que la inseguridad en este sector ha ido en aumento en los últimos meses, para ellos, esta es la principal razón por la que los amigos de lo ajeno se han tomado el barrio para cometer sus fechorías.
“En horas de la noche no se puede caminar tranquilo por estas calles, en cualquier momento pasan dos personas en una moto y lo atracan a uno y le roban las pertenencias”, manifestó Juan Sebastián Camacho, habitante del barrio Santa Inés, para quien la cantidad de calles con las que cuenta este barrio, lo hace el escenario perfecto para que la delincuencia cometa sus delitos, “este barrio tiene muchas calles y es muy oscuro, por eso los ladrones vienen a robar acá y la policía no puede hacer nada”, manifestó el ciudadano.
El deterioro del alumbrado público es el principal generador de inseguridad en Santa Inés.
A su vez, María Nelcy Cuenca, Presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Inés, anunció que viene realizando peticiones a la Oficina de Alumbrado Público y que gracias a esto se ha hecho la reparación de algunas lámparas que se encontraban en total deterioro. “Pedimos a la Oficina de Alumbrado Público de Neiva, que cuando se realicen actividades de ampliación del Alumbrado Público, nos coloquen lámparas tipo LED, las pocas que nos han colocado alumbran muy bien”, manifestó la líder comunal, que también se refirió a la necesidad que tiene el barrio en cuanto a la poda de árboles.
“Los policías hacen su trabajo bien, con ellos no hay ningún problema, pero es que este barrio es muy grande y mientras ellos hacen la ronda por una parte del barrio, por la otra parte están robando” anunció Cuenca.
Otras problemáticas
Otra problemática que enfrenta el barrio Santa Inés es el olvido de sus sitios recreacionales, según los habitantes del sector, la alcaldía hace tareas de limpieza en los escenarios deportivos, pero olvidan recoger las basuras, por lo que piden que la actividad se realice completa para mejorar la imagen del barrio.
El daño de la iluminación en el polideportivo de Santa Inés propicia un ambiente oportuno para el consumo de alucinógenos.
“Le agradecemos a la alcaldía por venir a limpiar la cancha de futbol, pero les pedimos de que por favor nos recojan la basura y no la dejen amontonada” apuntó la lideresa.
Otro problema derivado de la falta de iluminación y que genera zozobra entre los habitantes del barrio Santa Inés, es el consumo de alucinógenos en los principales centros de recreación del barrio. Pedro Nel Ramírez, habitante del sector, manifestó que en horas de la noche se reúnen en el las canchas de microfútbol grupos de jóvenes a consumir droga.
“Como las canchas son tan oscuras, entonces en la noche se reúnen varios jóvenes a consumir droga, uno se da cuenta porque el olor es insoportable, a veces llega la policía y ellos se van, pero al rato están ahí otra vez, y a uno le toca aguantarse porque ¿qué más se hace?”, manifestó el ciudadano.
La falta de cultura ciudadana frente a la pandemia del Covid – 19, es otra problemática en la que se ven inmersos los habitantes del sector norte de la ciudad de Neiva, pues para Nelcy Cuenca, la gente no se está tomando en serio la pandemia, cuestión que se ve reflejada en la realización de actividades de ocio que reúnen gran cantidad de personas. Cuenca se refirió al tema e hizo un llamado de atención a la comunidad del barrio Santa Inés, “la gente no entiende que esto es una pandemia y que no solo nos tenemos que cuidar nosotros, sino que también debemos cuidar a los demás, no solo es mi vida, también es la de los demás, uno entiende que la gente tiene derecho a divertirse, pero con responsabilidad, y respetando la tranquilidad de los vecinos”.
La Presidenta fue enfática y pidió a la autoridad que rige en el sector que cuando vayan a sitios en donde se está generando desorden, realicen los comparendos respectivos, pues la falta cultura ciudadana es otro de los factores que agobian a la ciudadanía en general.