Guadalupe, epicentro de la IX Feria Socio Empresarial Coofisam 2018
Emprendedores de diferentes municipios de los departamentos de Huila y Tolima, comercializarán sus productos gastronómicos, artesanales, agrícolas, agroindustriales y servicios.

Más de 40 microempresarios se darán cita este sábado 24 de noviembre en el parque principal del municipio de Guadalupe, para participar de la novena versión de la Feria Socio Empresarial Coofisam 2018, evento liderado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel – Coofisam, a través de su Fundación Social Fundacoofisam.
Se trata de “un espacio que nos permite año tras año visibilizar el trabajo de nuestros asociados emprendedores y microempresarios, el apalancamiento financiero a sus unidades de negocio, los procesos de capacitación empresarial y la labor social, comercial y artística que promovemos”, explicó Cristian Ramiro Rivera Gasca, director ejecutivo de Fundacoofisam.
El eslogan adoptado en esta oportunidad es “Frutos de Progreso”, y hace referencia a la recientemente renovada imagen de ambas entidades. “La cooperativa y la fundación iniciamos meses atrás un proceso de renovación institucional, entendiendo que como organizaciones del sector solidario más allá de ofrecer un servicio financiero, lo que hacemos es apoyar a nuestros asociados en la construcción de sus historias de progreso, y con programas y proyectos sociales, damos sentido a su vida y la de sus familias”, señaló.
Artesanías en distintos materiales, alimentos derivados del café, cacao y pitahaya; vinos, lácteos, panadería y pastelería, dulcería, comidas típicas, diseños, bordados, decoración para el hogar y manualidades, son entre otros los productos que podrán encontrar los visitantes. “Contaremos con expositores procedentes de los municipios de Guadalupe, Pitalito, El Pital, La Argentina, Hobo, Rivera, Acevedo, Íquira, Saladoblanco, Suaza y Garzón; y de Espinal y Planadas (Tolima)”, puntualizó Rivera.
El proceso de selección de los participantes empezó un mes atrás en cada una de las agencias Coofisam, con el propósito de favorecer a asociados que han iniciado o fortalecido sus negocios mediante los servicios de ahorro y crédito de la cooperativa, o quienes a partir de la capacitación en cursos de artes y oficios dictados por Fundacoofisam, encontraron la forma de generar ingresos.
Del mismo modo, “vinculamos a las personas beneficiarias de dos proyectos ejecutados este año por Fundacoofisam, Mujeres Rurales Solidarias y Emprendedoras, el cual contó con el soporte de la Fundación Bolívar Davivienda, y Redes de Desarrollo Local, en alianza con la Fundación CFA y la Confederación Alemana de Cooperativas - DGRV”, agregó.
En la primera de esta iniciativas, un grupo de mujeres campesinas de las veredas Puerto Alegría del municipio de Garzón, y El Piñal de Gigante, recibieron capacitación y acompañamiento para innovar en productos a base de la cáscara de café, pitahaya y uva que producen en sus fincas, y en la segunda, confluyen asociaciones de los sectores artesanal, agrícola y turístico, logrando conformar la Red Regarte.
El complemento cultural
La IX Feria Socio Empresarial Coofisam 2018 abrirá sus puertas a las 8:00 de la mañana, e incluye una variada programación artística a cargo de las Escuelas de Vida Fundacoofisam de música y danza, que deleitarán a los asistentes con ritmos campesinos, llaneros, caribeños y tropicales. Adicionalmente, los compradores podrán reclamar boletas y participar de juegos y sorteos de premios, durante toda la jornada. El evento finalizará a las 6:00 de la tarde.